CaixaBank comunicará las condiciones del ERE la próxima semana
La dirección de CaixaBank comunicará las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afecta a 2.157 empleados, el próximo 7 de febrero, según fuentes sindicales.
Este jueves se ha celebrado la cuarta mesa de negociación del ERE en el marco del nuevo Plan Estratégico 2019-2021, que pretende una reducción del 18% de la red de oficinas.
La empresa no ha avanzado ningún detalle de las condiciones de extinción, pero desde los sindicatos defienden que debe garantizarse la voluntariedad para el 100% de las salidas y no aceptarán recortes, desregulación o empeoramiento de condiciones laborales.
CaixaBank ha confirmado su intención de eliminar la figura del segundo responsable y, en algunas oficinas, también la de los subdirectores.
La empresa ha manifestado que quiere ampliar todo tipo de horarios, pero sin aumentar la jornada anual, y el horario singular flexible de 100 tardes afectará a todos los gestores de la red de oficina.
Según UGT, la dirección ha profundizado este jueves en un nuevo modelo de clasificación de oficinas «mucho más barato», aunque su alcance está aún por definir.
Lo que sí se ha indicado es que, en el marco del mantenimiento de la red de oficinas rurales, el aumento del número de oficinas S1 (unipersonales en localidades rurales) afectará fundamentalmente a las poblaciones de menos de 10.000 habitantes.
Respecto la posibilidad de que la entidad rebaje los salarios de los empleados, CC.OO. ha advertido de que esa medida aumentaría la desigualdad salarial, ya que la diferencia entre el directivo que más gana y el empleado que cobra menos es de 174 veces. Además, el sindicato ha puesto sobre la mesa que el coste del 20% de la plantilla que menos gana es un 7%, frente al 37% del coste del 20% que más gana.
«Si CaixaBank quiere ser una empresa socialmente responsable es necesario reducir los ratios de desigualdad salarial. CC.OO. no va a contribuir a que la desigualdad salarial aumente. No estamos por la vía de rebajar sueldos», ha advertido.
Lo último en Economía
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo