La nueva CaixaBank ofrecerá condiciones de despido muy generosas por la crisis del coronavirus
CaixaBank ha pagado las indemnizaciones más altas en adquisiciones anteriores
La nueva entidad tendrá una solvencia muy inferior a la esperada por el mercado
Los empleados de CaixaBank y, sobre todo, Bankia que temen por la pérdida de su empleo por culpa de la fusión de las dos entidades han recibido hoy un mensaje de tranquilidad. El consejero delegado del nuevo banco, Gonzalo Gortázar, ha apuntado a que las condiciones de las salidas serán generosas. Por otro lado, el elemento que más ha sorprendido negativamente de la operación es el nivel de solvencia con el que nace, inferior al que esperaba el mercado.
«Es muy pronto para afinar la cuestión de las salidas, pero en el pasado hemos alcanzado acuerdos con los sindicatos no traumáticos, y buscaremos hacerlo así más adelante, y buscaremos maneras de ayudar en la especial situación actual para que todo el mundo gane», ha declarado Gortázar en la presentación de la operación este viernes en Valencia.
Es muy significativa esa declaración en boca de CaixaBank porque es la entidad que ha pagado las indemnizaciones más altas de la banca española en anteriores procesos de integración, como Banca Cívica, Barclays y Banco de Valencia, en todos los casos muy superiores a las del ERE de Bankia de 2013. Y si ahora va a tener una sensibilidad especial por la crisis del covid, todo indica que esa generosidad se mantendrá o incluso se incrementará.
Gortázar también ha admitido que las penalizaciones que planea el Gobierno sobre las prejubilaciones pueden afectar a la ejecución de estas salidas, cuyo número no ha querido revelar (podrían llegar hasta 15.000, según algunos analistas). «Las jubilaciones anticipadas no son la única manera, tenemos que ver cómo ayudar a personas que están haciendo una tarea, ser creativos y tratar de conseguir el mejor resultado para la entidad y las personas».
Menor solvencia de la esperada
La principal sorpresa negativa de la fusión, cuyo reparto de poder adelantó OKDIARIO, ha sido el bajo nivel de solvencia con que nacerá: un 11,6% de capital CET1, cuando el mercado esperaba que se situara holgadamente por encima del 12%, máxime tras el regalo que le ha hecho esta semana el BCE al permitir elevar la solvencia de Bankia hasta el 15% con un cambio contable. De hecho, ambos valores caen con fuerza este viernes en bolsa.
Ni Gortázar ni el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, han querido dar una explicación concreta para este bajo nivel de capital, pero han apuntado una serie de factores: los costes de reestructuración (no han querido concretar el fondo de comercio negativo que debería bastar para cubrir esos costes sin afectar a la solvencia), las indemnizaciones por la ruptura de las alianzas seguros con Mapfre, el posible impacto de una condena judicial en la Audiencia Nacional por la salida a bolsa de Bankia en 2011 y el pago de dividendo que la entidad fusionada espera poder retomar en 2021 tras la recomendación del BCE de suspenderlo en 2020.
En todo caso, han asegurado que se sienten muy cómodos con este nivel -que, en todo caso, está 310 puntos básicos por encima del mínimo regulatorio- y han descartado una ampliación de capital.
Lo último en Economía
- 
                            
                                
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
 - 
                            
                                
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
 - 
                            
                                
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
 - 
                            
                                
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
 - 
                            
                                
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
 - 
                        
                            
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 3 de noviembre de 2025
 - 
                        
                            
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 3 de noviembre de 2025
 - 
                        
                            
Simpatizantes de Vox en Cáceres a los ‘antifas’: «¿Fascistas? ¡Vete a Cuba! ¡Se te acabó la paguita!»
 - 
                        
                            
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»