La Caixa contraataca en Telefónica para mantener su influencia en la gestión frente al Gobierno y STC
La Caixa ha sido rápida en reaccionar al asalto de Telefónica por parte del Gobierno y ante el próximo desembarco de la saudí STC. Este lunes, anunció la adquisición de un 2,31% por parte de su holding Criteria hasta alcanzar el 5%, que sumado al 2,5% de CaixaBank le convierte en el primer accionista provisionalmente con el 7,5%. Un movimiento que obedece a la voluntad de Isidro Fainé de no perder peso en la gestión de la operadora, según fuentes del mercado.
«La Caixa ha sido el primer accionista de Telefónica desde los años 90 y ha tutelado la gestión desde entonces. Ahora corre peligro de que el Gobierno y los saudíes tengan más influencia que ella y no quiere quedarse en segundo plano», explica una de las fuentes. Como es sabido, la SEPI ya tiene un 3% del capital y pretende alcanzar cuanto antes el 10%, y STC está pendiente de la autorización gubernamental para llegar a ese mismo porcentaje.
De hecho, en el comunicado remitido ayer, Criteria insiste en que «para CriteriaCaixa, primer holding inversor en España, su participación en Telefónica tiene carácter estratégico y de largo plazo».
Y a continuación lanza un mensaje muy relevante tras las compras de la SEPI y de STC: «En este sentido, su principal objetivo es dotar a la operadora de telecomunicaciones, que es una compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional, de la mayor estabilidad accionarial».
Proteger el dividendo
Esta influencia en la gestión tiene como primer y principal objetivo salvaguardar el dividendo, esencial para financiar la obra social de la Fundación La Caixa (la mayor fundación de España), presidida por Fainé, al igual que Criteria.
«La operación se ajusta a la política de inversión de CriteriaCaixa, caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica, que le permiten financiar la acción social de la Fundación “la Caixa”, explica Criteria para justificar el aumento de participación.
«En 2023, CriteriaCaixa recibió un total de 42 millones de euros en dividendos de Telefónica», añade. Se trata de la tercera fuente de ingresos del holding, por detrás de los 558 millones que cobró de CaixaBank por este concepto y de los 129 millones de Naturgy. Precisamente, la semana pasada Criteria reiteró su apoyo al equipo gestor de la gasista y votó a favor de la remuneración de su presidente, Francisco Reynés.
Lectura política
La operación también se inscribe en las tensas relaciones de CaixaBank -y de la banca en general- con el Gobierno de Pedro Sánchez, y en la voluntad de éste de asaltar la Fundación La Caixa.
El mes pasado, el consejero delegado del banco del grupo La Caixa, Gonzalo Gortázar, advirtió de que podría decidir «no competir» en la España vaciada, donde sus principales rivales son las cajas rurales, si el Ejecutivo no retira el impuesto a la banca o al menos no lo modifica para abarcar todas las entidades financieras; actualmente, las más pequeñas -como las rurales- y las extranjeras están exentas del tributo. CaixaBank tiene recurrido este gravamen ante los tribunales.
Asimismo, como informó OKDIARIO, Sánchez ha puesto sus miras en el poder y el dinero que representa la Fundación, y pretende colocar a alguien de la cuerda socialista como sucesor de Fainé cuando éste se retire (tiene 82 años). De hecho, mantuvo una reunión en diciembre con él y con Salvador Illa en Moncloa en la que planteó ese asunto.
Fainé reaccionó renovando su mandato en la presidencia de la Fundación y con el nombramiento de Ángel Simón como consejero delegado de Criteria para hacer frente a los desafíos de Telefónica o de los fondos accionistas de Naturgy.
Lo último en Economía
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
Últimas noticias
-
Portugal – España Femenino: horario y dónde ver el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»