La caída de la operativa bajista sobre DIA hizo que Goldman vendiera a precios inferiores de la OPA
Goldman Sachs redujo la semana pasada su participación en la cadena de supermercados DIA desde el 5,69% a un mínimo testimonial del 0,1%. El motivo, según ha podido saber OKDIARIO, pasa porque el banco norteamericano no operaba para sí mismo, sino para clientes.
«Son mandatos de terceros», explican fuentes próximas a Goldman Sachs, que recuerdan que la posición de la entidad en DIA no era estratégica, sino operativa. Generalmente, en estos casos los grandes bancos únicamente ostentan acciones en un determinado valor para ‘guardárselas’ a sus clientes en caso de que ellos las quieran. En este caso, según las mismas fuentes, se trata de fondos de inversión e inversores que han pedido a Goldman títulos de DIA para ponerse cortos.
Salida de DIA
La firma estadounidense se desprendió del 5,69% en el que tenía repartida su participación entre un 1,49% en acciones y el 4,20% a través de instrumentos financieros para quedarse únicamente con un 0,1% en títulos.
El banco ha hecho este movimiento en plena de la OPA de LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mijaíl Fridman, que posee el 29% de la compañía, sobre la totalidad de títulos del grupo de alimentación que no posee a 0,67 euros por acción.
Asimismo, el movimiento de Goldam Sachs se produce poco antes dela junta general de accionistas de DIA prevista para el próximo 20 de marzo, en la que propondrá la ampliación de capital por 600 millones de euros, asegurada por Morgan Stanley, para fortalecer sus fondos.
El banco estadounidense, que había liquidado en varias ocasiones en los últimos meses su participación en DIA después de la dimisión de los consejeros de LetterOne en la cadena de supermercados, volvió a principios de este año al accionariado del grupo tras la refinanciación de la deuda.
El fondo LetterOne se mantiene como el principal accionista de la cadena de supermercados con el 29% del capital social, seguido por tres accionitas de Dia, propietarios del 3,25% del capital de la cadena de supermercados y uno de ellos vinculado a Carrefour, que han suscrito un acuerdo de sindicación de acciones para aunar la dirección de su voto, lo que supone la constitución de un bloque accionarial ante la OPA de LetterOne.
La cadena de supermercados cerró 2018 con unas pérdidas de 352,58 millones de euros, frente al beneficio de 101,20 millones de euros registrado un año antes, mientras que alcanzó una cifra de negocio de 7.288,8 millones de euros en 2018, frente a los 8.217,67 millones de euros de un año antes
Temas:
- Día
- Goldman Sachs
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada