Cabify busca nuevos socios en el sector de las compras de alimentación tras su apuesta por Lola Market
Cabify contratará a más de 1.500 conductores en Madrid y Barcelona tras ampliar su flota de vehículos
Cabify absorbe más de 2.100 vehículos de Movo de Madrid, Barcelona y Málaga para ampliar su expansión
Nuevo modelo de suscripción de Cabify: descuentos en sus servicios y tarifa plana en El Corte Inglés
La plataforma de movilidad Cabify cerró recientemente un acuerdo con Lola Market, adquirida por Glovo, que permitirá a sus usuarios realizar la compra online en supermercados a través de la app. Tras realizar este movimiento, y tal y como ha podido saber OKDIARIO, Cabify busca nuevos socios en este sector para seguir aumentando el servicio a los clientes dentro de esta actividad.
«El acuerdo con Lola Market permite ofrecer a nuestros usuarios el acceso a productos de diversos supermercados y tiendas de alimentación. La evolución de este servicio nos va a dar un conocimiento muy valioso de cara a valorar la réplica de este tipo de servicio en otros países, a la vez que incrementamos la oferta de multimovilidad disponible para usuarios y reducimos el uso del vehículo particular en las ciudades», explican a este diario fuentes cercanas a la compañía.
En los últimos meses, son varias las aplicaciones de movilidad que han optado por lanzarse a este mercado y cerrar acuerdos con empresas del sector de la alimentación y la distribución. Este es el caso de Cabify, Uber – que ha seguido fortaleciendo sus alianzas en este sector – o Bolt.
El acuerdo alcanzado entre Cabify y Lola Market permite que Lola Market, el servicio especializado en compra online, se integre dentro de la plataforma de Cabify. De esta forma, los usuarios de la plataforma de movilidad tendrán disponible la opción ‘Súper’ en el menú inferior de la app, donde podrán acceder al servicio de compra online de Lola Market, seleccionar los productos deseados de los supermercados disponibles en su zona, introducir la dirección de entrega y pagar con cualquiera de las opciones de pago digitales ya cargadas en su perfil.
Supermercados
Las grandes cadenas de supermercados también están jugando un papel decisivo en estos acuerdos y muchos de ellos tienen ya una gran presencia dentro de este tipo de aplicaciones de movilidad. De este modo, las grandes compañía del sector también están apostando enormemente por desarrollar e invertir en la parte digital de su negocio y en alcanzar acuerdos con otras empresas involucradas.
Temas:
- Alimentación
- Cabify
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
El insecto que invade Málaga en cuanto aparecen las lluvias: no es una plaga, pero ya está causando molestias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros