Bruselas alerta del riesgo «claro» de invertir en Bitcoins
La Comisión Europea ha alertado este miércoles de los «riesgos claros» que pérdida «completa» de las inversiones en criptomonedas como los ‘Bitcoin’ a la luz de los últimos acontecimientos en el mercado y ha reclamado a las agencias de supervisión europeas actualizar urgentemente sus alertas a inversores.
«Hay claros riesgos para inversores y consumidores asociados a la volatilidad de precios, incluido el riesgo de una pérdida de la inversión completa, quiebras operativas y de seguridad, manipulación de mercado y brechas en el pasivo», ha avisado en rueda de prensa el vicepresidente de la Comisión Europea responsable del Euro y la Estabilidad Financiera, Valdis Dombrovskis.
Dombrovskis ha recordado que «el valor de los Bitcoins no está garantizado por ningún país ni emisor» sino por la oferta y la demanda y ha alertado a los inversores de que su valor puede «caer en cualquier momento».
«La Comisión Europea está vigilando los desarrollos relacionados con los Bitcoins y las criptomonedas. En las últimas semanas, las bitcoins han requerido nuestra atención más intensa», ha asegurado el vicepresidente económico.
Dombrovskis ha reclamado a las agencias de supervisión europeas que consideren «de forman urgente» actualizar sus alertas previas a la luz de los recientes desarrollos en el mercado.
La Autoridad Bancaria Europa emitió alertas en 2013 y, más recientemente en noviembre, lo hizo la Autoridad Europea de Valores y Mercados.
El bitcoin se desploma en Japón
El precio del bitcóin se desplomó hoy hasta un 15 % tras tocar un nuevo máximo en las casas de cambio de Japón, después de que el mercado surcoreano de criptomonedas Youbit anunciara el cese de sus operaciones a raíz de un ciberataque.
El bitcóin, que tocó un techo de 2,26 millones de yenes (20.028 dólares/16.918 euros) en Coincheck, uno de los mercados nipones con mayor volumen de negocio, el domingo, recibió un duro golpe cuando Youbit reveló el martes que piratas informáticos habrían robado en torno al 17 % de sus divisas digitales en cartera.
El precio de la moneda digital más popular llegó a caer hasta los 1,885 millones de yenes (16.682 dólares/14.102 euros) durante la jornada de hoy en los mercados nipones antes de recortar pérdidas.
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid denuncia que Hacienda le debe 624 millones de euros
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
Las condiciones propuestas por BBVA a la CNMC sólo protegen al 0,01% de las pymes clientes de Sabadell
-
Atención a los mutualistas: recupera entre 2.000 a 4.000 € en tu declaración de IRPF si haces esto
-
El Ibex 35 y Europa se hunden tras anunciar China aranceles del 84% a EEUU
Últimas noticias
-
Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»
-
La Comunidad de Madrid denuncia que Hacienda le debe 624 millones de euros
-
Vox defiende que «tenía todo el sentido» aceptar que la Generalitat se personara en el caso de la DANA
-
El matrimonio Roig-Herrero invierte este año 184 millones de euros de su bolsillo en su ‘Proyecto Legado’
-
Todo sobre los menús de First Dates: la carta, cuánto cuesta el menú y todos los secretos del programa