Bruselas prevé extender la moratoria de las reglas presupuestarias hasta 2022
Bruselas prolongará hasta 2022 la moratoria en la aplicación de las reglas presupuestarias, para que los países miembros afronten la crisis del coronavirus con más flexibilidad, ante la aparición de rebrotes y las inciertas perspectivas económicas para la eurozona, según confirmó a ‘Financial Times’ el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Valdis Dombrovskis.
En este sentido, el vicepresidente de la Comisión Europea indicó que, si bien Bruselas planea revisar la situación en los primeros meses de otoño, era «relativamente seguro asumir» que el organismo europeo no buscará reactivar las reglas en ese punto «porque la crisis continúa, la incertidumbre continúa».
En la práctica, esto significa que los gobiernos nacionales prepararán sus presupuestos para 2021 sobre la base de que las reglas aún están en suspenso, agregó. Como resultado, los primeros presupuestos nacionales que podrían estar potencialmente sujetos a las reglas serían los de 2022.
«Una gran incertidumbre»
La reactivación de la cláusula de escape depende de «cuando deje de existir la condición de grave recesión económica», dijo el letón. «Tendremos una revisión de esto, entre otras cosas, en la primavera de 2021», añadió. En este sentido Dombrovskis subrayó que «todo depende de cómo se desarrolle la situación económica real», ya que todavía existe «una gran incertidumbre».
El pasado mes de julio, la Comisión Europea empeoró sus pronósticos económicos para la zona del euro, que se contraerá en un porcentaje histórico del 8,7% en 2020, para crecer de nuevo un 6,1% en 2021, mientras que también revisó a la economía de la Unión Europea (UE) se contraerá un 8,3% en 2020 y crecerá en torno al 5,8 % en 2021.
El funcionario letón señaló que dichos pronósticos se realizaron en función de un escenario en el que no hubiese un resurgimiento importante de la enfermedad, pero desde entonces se ha producido un incremento de casos en varios países de la UE, incluidos España, Alemania y Bélgica, por lo que la situación actual es relativamente incierta. «Necesitaremos ver cómo se desarrolla la situación epidemiológica», dijo.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Austria, ganadora de Eurovisión 2025 con la canción ‘Wasted Love’
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás