Bruselas prevé extender la moratoria de las reglas presupuestarias hasta 2022
Bruselas prolongará hasta 2022 la moratoria en la aplicación de las reglas presupuestarias, para que los países miembros afronten la crisis del coronavirus con más flexibilidad, ante la aparición de rebrotes y las inciertas perspectivas económicas para la eurozona, según confirmó a ‘Financial Times’ el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Valdis Dombrovskis.
En este sentido, el vicepresidente de la Comisión Europea indicó que, si bien Bruselas planea revisar la situación en los primeros meses de otoño, era «relativamente seguro asumir» que el organismo europeo no buscará reactivar las reglas en ese punto «porque la crisis continúa, la incertidumbre continúa».
En la práctica, esto significa que los gobiernos nacionales prepararán sus presupuestos para 2021 sobre la base de que las reglas aún están en suspenso, agregó. Como resultado, los primeros presupuestos nacionales que podrían estar potencialmente sujetos a las reglas serían los de 2022.
«Una gran incertidumbre»
La reactivación de la cláusula de escape depende de «cuando deje de existir la condición de grave recesión económica», dijo el letón. «Tendremos una revisión de esto, entre otras cosas, en la primavera de 2021», añadió. En este sentido Dombrovskis subrayó que «todo depende de cómo se desarrolle la situación económica real», ya que todavía existe «una gran incertidumbre».
El pasado mes de julio, la Comisión Europea empeoró sus pronósticos económicos para la zona del euro, que se contraerá en un porcentaje histórico del 8,7% en 2020, para crecer de nuevo un 6,1% en 2021, mientras que también revisó a la economía de la Unión Europea (UE) se contraerá un 8,3% en 2020 y crecerá en torno al 5,8 % en 2021.
El funcionario letón señaló que dichos pronósticos se realizaron en función de un escenario en el que no hubiese un resurgimiento importante de la enfermedad, pero desde entonces se ha producido un incremento de casos en varios países de la UE, incluidos España, Alemania y Bélgica, por lo que la situación actual es relativamente incierta. «Necesitaremos ver cómo se desarrolla la situación epidemiológica», dijo.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Prisión para el ladrón de ‘la tapa de alcantarilla’ de Palma