Bruselas multa con 1.800 millones a Apple por restricciones a plataformas como Spotify
Bruselas multa con 1.800 millones de euros a Apple por abuso de posición en la distribución de música en 'streaming'
Nueva multa en Europa para Apple, en este caso por su golpe a la competencia en el mundo de la distribución de música. La Comisión Europea ha anunciado este lunes una multa de 1.800 millones de euros a Apple por abuso de posición en la distribución de música en streaming por el modo en que impide a plataformas como Spotify informar a los usuarios de iPhone o iPad de formas de suscripción alternativas al acceso directo desde la tienda online que la multinacional instala en sus dispositivos, la App Store.
«Durante décadas, Apple abusó de su posición dominante en el mercado de música en streaming a través de su App Store», ha advertido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, en una rueda de prensa para anunciar la sanción.
La política danesa ha insistido en que impedir a los desarrolladores que informaran a los consumidores sobre ofertas «alternativas y más baratas disponibles fuera del ecosistema de Apple» no sólo es «ilegal» sino que tuvo un impacto en «millones de consumidores europeos» que no pudieron «elegir libremente» qué servicios contratar.
El caso se remonta a 2022, cuando Bruselas acusó a la compañía de actuar como «guardián» del acceso a las aplicaciones y abusar de una posición dominante en el mercado de la distribución de música en streaming.
La multa anunciada este lunes parte de una denuncia de Spotify presentada hace cuatro años que motivó una investigación antimonopolio en la UE.
Según ha señalado la comisaria Vestager, el gigante norteamericano penaliza a los proveedores de esos servicios con un pago de hasta el 30% por su uso en las aplicaciones. Además, no les permite que digan a los clientes otras fórmulas más baratas de suscripción fuera del universo Apple.
Desde este momento, según ha explicado la comisaria europea, Apple tiene que permitir a los proveedores «comunicarse libremente» con los clientes dentro de las aplicaciones o por correo electrónico. Vestager ha cifrado la multa en el 0,5% de la facturación global de la compañía.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships
-
Mariska, Spartan, Amorita y Argos, rumbo a la victoria en la Copa del Rey
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos