Bruselas investiga a BMW, Daimler y Volkswagen por limitar las tecnologías de reducción de emisiones
La Comisión Europea también investigará a Audi y Porsche aunque por el momento no tienen "ninguna evidencia"
Se trata del sistema 'SCR', en los coches diésel y la tecnología 'OPF', en los coches gasolina
Bruselas pone el foco sobre BMW, Daimler y Volkswagen. La Comisión Europea ha iniciado una investigación en profundidad para averiguar si estos tres fabricantes automovilísticos han limitado, mediante acuerdos privados entre las compañías, el desarrollo de tecnologías que habrían reducido las emisiones contaminantes de automóviles tanto de gasolina como de diésel.
Las pesquisas de Bruselas se basan en indicios según los cuales BMW, Daimler, Volkswagen, Audi y Porsche habrían participado en reuniones en las que acordaron limitar el desarrollo de dos sistemas para reducir las emisiones contaminantes.
Se trata, en concreto, del sistema ‘SCR’ para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno de coches diésel y la tecnología ‘OPF’ para reducir las emisiones de partículas nocivas de automóviles de gasolina.
Vehículos menos nocivos
«Estas tecnologías buscan hacer que los coches de pasajeros sean menos nocivos para el medio ambiente. Si se demuestra, este pacto podría haber negado a los consumidores la oportunidad de comprar coches menos contaminantes a pesar de que la tecnología estaba disponible para los fabricantes», ha explicado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.
Sin embargo, la Comisión Europea ha precisado que no tienen «ninguna evidencia» de que los fabricantes implicados hayan cerrado pactos sobre el uso de dispositivos ilegales para manipular las emisiones en pruebas de laboratorio.
La investigación iniciada por el Ejecutivo comunitario llega después de que sus servicios de Competencia llevaran a cabo en octubre de 2017 varias inspecciones en edificios de BMW, Daimler, Volkswagen y Audi en Alemania.
Bruselas ha subrayado que tratará esta investigación como un asunto prioritario, pero ha advertido de que la apertura de la misma no prejuzga su resultado final.
Temas:
- BMW
- Daimler
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 continúa su racha alcista y sube un 1,6%, hasta superar los 14.300 puntos
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: lo pide la OCU
-
Grupo Tello Alimentación continúa fortaleciendo su posición en Asia en SIAL Shanghái
-
Corporación Hijos de Rivera amplía su porfolio premium con su acuerdo de distribución con Destiny Spirits
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de la red ha afectado a los servicios de empresas»
Últimas noticias
-
Ni el 25 de mayo ni el 4 de junio: la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Ibex 35 continúa su racha alcista y sube un 1,6%, hasta superar los 14.300 puntos
-
García Pimienta lleva al Sevilla a los tribunales: denuncia al club por despido improcedente
-
Escándalo con un ex del Atlético: una cuenta de 12.000 euros en un club de striptease
-
El PSOE regularizará por decreto a todos los ilegales llegados antes del 31 de diciembre de 2024