Bruselas da oxígeno al sector de automóvil: retrasa tres años la obligación de reducción de emisiones
La Comisión Europea propone aplazar el calendario para cumplir con el objetivo del 15% a tres años del año inicial que se otorgaba al motor europeo
Bruselas ha dado un respiro a la industria del automóvil. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha solicitado relajar las normativas de reducción de emisiones para los fabricantes de coches este lunes. En concreto, pretende aplazar el calendario para cumplir con los objetivos de reducción del 15% durante tres años.
La industria automovilística del Viejo Continente dispondrá ahora de tres años, en lugar de uno, para cumplir con los objetivos marcados por Bruselas, medida que evitará la fuerte acumulación de sanciones por parte de las compañías. La normativa europea, (que exigiría que los fabricantes cumpliesen con los objetivos a partir de este año) pide un máximo de 93,6 gramos de C02 por kilómetro frente a los 115,102 gramos por kilómetro que se fijaban entre 2020 y 2024.
El paquete de medidas, que Bruselas presentará este miércoles, pretende rescatar al sector automotriz europeo, asechado por la competencia china y las normativas estrictas. No obstante, la jefa del Ejecutivo comunitario ha alertado que «sólo tendrá sentido si se aprueba con celeridad».
Estas medidas responden a solicitudes de los empresarios, que han pedido una extensión de la fecha límite para reducir sus emisiones hasta el 15%. La Asociación de fabricantes europeo (ACEA), la patronal de referencia del sector, ha cifrado las sanciones por consecuencia de la normativa sobre los 13.000 millones de euros. Del mismo modo, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), ha alertado de la posible caída de ventas, si se mantenía la normativa sin prorrogas. Faconauto, por su parte, ha calculado que el automóvil español vendería un 20% menos por consecuencia de las medidas.
“Existe una clara demanda de mayor flexibilidad en los objetivos de CO2” ha manifestado Von der Leyen en Bruselas este lunes. «Propondré una enmienda centrada en el Reglamento de Normas sobre CO2 este mes» ha asegurada la máxima responsable de la UE, y ha matizado que «los objetivos siguen siendo los mismos, pero significa un poco más de flexibilidad para la industria».
Por otro lado, la presidenta ha recalcado la necesidad de fortalecer la cadena de suministro del automóvil en Europa y hacerla «más robusta y resiliente» a través de más ayudas a los fabricantes de baterías en el continente. Además, ha reafirmado su apuesta en el coche autónomo europeo para competir con China y otros competidores en el sector.
Lo último en Economía
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra