Bruselas da oxígeno al sector de automóvil: retrasa tres años la obligación de reducción de emisiones
La Comisión Europea propone aplazar el calendario para cumplir con el objetivo del 15% a tres años del año inicial que se otorgaba al motor europeo
Bruselas ha dado un respiro a la industria del automóvil. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha solicitado relajar las normativas de reducción de emisiones para los fabricantes de coches este lunes. En concreto, pretende aplazar el calendario para cumplir con los objetivos de reducción del 15% durante tres años.
La industria automovilística del Viejo Continente dispondrá ahora de tres años, en lugar de uno, para cumplir con los objetivos marcados por Bruselas, medida que evitará la fuerte acumulación de sanciones por parte de las compañías. La normativa europea, (que exigiría que los fabricantes cumpliesen con los objetivos a partir de este año) pide un máximo de 93,6 gramos de C02 por kilómetro frente a los 115,102 gramos por kilómetro que se fijaban entre 2020 y 2024.
El paquete de medidas, que Bruselas presentará este miércoles, pretende rescatar al sector automotriz europeo, asechado por la competencia china y las normativas estrictas. No obstante, la jefa del Ejecutivo comunitario ha alertado que «sólo tendrá sentido si se aprueba con celeridad».
Estas medidas responden a solicitudes de los empresarios, que han pedido una extensión de la fecha límite para reducir sus emisiones hasta el 15%. La Asociación de fabricantes europeo (ACEA), la patronal de referencia del sector, ha cifrado las sanciones por consecuencia de la normativa sobre los 13.000 millones de euros. Del mismo modo, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), ha alertado de la posible caída de ventas, si se mantenía la normativa sin prorrogas. Faconauto, por su parte, ha calculado que el automóvil español vendería un 20% menos por consecuencia de las medidas.
“Existe una clara demanda de mayor flexibilidad en los objetivos de CO2” ha manifestado Von der Leyen en Bruselas este lunes. «Propondré una enmienda centrada en el Reglamento de Normas sobre CO2 este mes» ha asegurada la máxima responsable de la UE, y ha matizado que «los objetivos siguen siendo los mismos, pero significa un poco más de flexibilidad para la industria».
Por otro lado, la presidenta ha recalcado la necesidad de fortalecer la cadena de suministro del automóvil en Europa y hacerla «más robusta y resiliente» a través de más ayudas a los fabricantes de baterías en el continente. Además, ha reafirmado su apuesta en el coche autónomo europeo para competir con China y otros competidores en el sector.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025