Bruselas da luz verde a BAE Systems, Leonardo y Jaiec para fabricar juntos aviones de combate
Este proyecto se recogerá dentro del Programa Aéreo de Combate Global
La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes a la joint venture de la británica BAE Systems, la italiana Leonardo y la firma nipona Japan Aircraft Industrial Enhancement (Jaiec) para fabricar aviones de combate en suelo europeo, tal y como desvela un comunicado de Bruselas recogido por OKDIARIO. Este proyecto se recogerá dentro del Programa Aéreo de Combate Global (GCAP, por sus siglas en inglés).
Así, Bruselas ha considerado que esta alianza no plantea problemas de competencia en el espacio económico europeo por la ausencia de solapamientos horizontales en los mercados afectados.
«La Comisión investigó el impacto de la transacción principalmente en los mercados de exportación italiano e internacional de aeronaves de combate multifunción», explica.
«Basándose en su investigación de mercado, la Comisión concluyó que la transacción notificada no plantearía problemas de competencia, dada la ausencia de nuevos solapamientos horizontales entre las actividades de las empresas en el mercado nacional pertinente, es decir, el italiano, de aeronaves de combate multifunción», sentencia.
Aviones de combate en Europa
El expediente le fue notificado al Ejecutivo comunitario el pasado 22 de abril y ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
El objetivo de las tres firmas es poner en marcha la que liderará el diseño, desarrollo y entrega de la nueva generación de aviones de combate dentro del programa GCAP. La nueva empresa contará con operaciones y equipos conjuntos en los tres países, pero su sede se ubicará en Reino Unido.
«La transacción se centra principalmente en aviones de combate multifunción. Estos aviones son cazas militares diseñados para diferentes tipos de misiones. Según las partes, el objetivo estratégico y económico de la transacción es desarrollar un avión de combate de sexta generación», explica Bruselas.
«La empresa conjunta será el contratista principal y el principal integrador de sistemas de la aeronave. Está previsto que la aeronave sea utilizada por los gobiernos de Italia, el Reino Unido y Japón, con la posibilidad de venderla a otras jurisdicciones o compradores gubernamentales en el futuro», declara.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019