Bruselas da luz verde a BAE Systems, Leonardo y Jaiec para fabricar juntos aviones de combate
Este proyecto se recogerá dentro del Programa Aéreo de Combate Global
La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes a la joint venture de la británica BAE Systems, la italiana Leonardo y la firma nipona Japan Aircraft Industrial Enhancement (Jaiec) para fabricar aviones de combate en suelo europeo, tal y como desvela un comunicado de Bruselas recogido por OKDIARIO. Este proyecto se recogerá dentro del Programa Aéreo de Combate Global (GCAP, por sus siglas en inglés).
Así, Bruselas ha considerado que esta alianza no plantea problemas de competencia en el espacio económico europeo por la ausencia de solapamientos horizontales en los mercados afectados.
«La Comisión investigó el impacto de la transacción principalmente en los mercados de exportación italiano e internacional de aeronaves de combate multifunción», explica.
«Basándose en su investigación de mercado, la Comisión concluyó que la transacción notificada no plantearía problemas de competencia, dada la ausencia de nuevos solapamientos horizontales entre las actividades de las empresas en el mercado nacional pertinente, es decir, el italiano, de aeronaves de combate multifunción», sentencia.
Aviones de combate en Europa
El expediente le fue notificado al Ejecutivo comunitario el pasado 22 de abril y ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
El objetivo de las tres firmas es poner en marcha la que liderará el diseño, desarrollo y entrega de la nueva generación de aviones de combate dentro del programa GCAP. La nueva empresa contará con operaciones y equipos conjuntos en los tres países, pero su sede se ubicará en Reino Unido.
«La transacción se centra principalmente en aviones de combate multifunción. Estos aviones son cazas militares diseñados para diferentes tipos de misiones. Según las partes, el objetivo estratégico y económico de la transacción es desarrollar un avión de combate de sexta generación», explica Bruselas.
«La empresa conjunta será el contratista principal y el principal integrador de sistemas de la aeronave. Está previsto que la aeronave sea utilizada por los gobiernos de Italia, el Reino Unido y Japón, con la posibilidad de venderla a otras jurisdicciones o compradores gubernamentales en el futuro», declara.
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura y alcanza nuevos máximos históricos por encima de los 16.600
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti hoy: dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Soy senderista y estas son las botas más cómodas y bonitas que he tenido hasta ahora: no te las vas a querer quitar
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
Xavi se fustiga por su último año en el Barça: «Los jugadores ya no tenían el mismo respeto»