Bruselas da luz verde a BAE Systems, Leonardo y Jaiec para fabricar juntos aviones de combate
Este proyecto se recogerá dentro del Programa Aéreo de Combate Global
La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes a la joint venture de la británica BAE Systems, la italiana Leonardo y la firma nipona Japan Aircraft Industrial Enhancement (Jaiec) para fabricar aviones de combate en suelo europeo, tal y como desvela un comunicado de Bruselas recogido por OKDIARIO. Este proyecto se recogerá dentro del Programa Aéreo de Combate Global (GCAP, por sus siglas en inglés).
Así, Bruselas ha considerado que esta alianza no plantea problemas de competencia en el espacio económico europeo por la ausencia de solapamientos horizontales en los mercados afectados.
«La Comisión investigó el impacto de la transacción principalmente en los mercados de exportación italiano e internacional de aeronaves de combate multifunción», explica.
«Basándose en su investigación de mercado, la Comisión concluyó que la transacción notificada no plantearía problemas de competencia, dada la ausencia de nuevos solapamientos horizontales entre las actividades de las empresas en el mercado nacional pertinente, es decir, el italiano, de aeronaves de combate multifunción», sentencia.
Aviones de combate en Europa
El expediente le fue notificado al Ejecutivo comunitario el pasado 22 de abril y ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
El objetivo de las tres firmas es poner en marcha la que liderará el diseño, desarrollo y entrega de la nueva generación de aviones de combate dentro del programa GCAP. La nueva empresa contará con operaciones y equipos conjuntos en los tres países, pero su sede se ubicará en Reino Unido.
«La transacción se centra principalmente en aviones de combate multifunción. Estos aviones son cazas militares diseñados para diferentes tipos de misiones. Según las partes, el objetivo estratégico y económico de la transacción es desarrollar un avión de combate de sexta generación», explica Bruselas.
«La empresa conjunta será el contratista principal y el principal integrador de sistemas de la aeronave. Está previsto que la aeronave sea utilizada por los gobiernos de Italia, el Reino Unido y Japón, con la posibilidad de venderla a otras jurisdicciones o compradores gubernamentales en el futuro», declara.
Lo último en Economía
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»