Bruselas da luz verde a BAE Systems, Leonardo y Jaiec para fabricar juntos aviones de combate
Este proyecto se recogerá dentro del Programa Aéreo de Combate Global
La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes a la joint venture de la británica BAE Systems, la italiana Leonardo y la firma nipona Japan Aircraft Industrial Enhancement (Jaiec) para fabricar aviones de combate en suelo europeo, tal y como desvela un comunicado de Bruselas recogido por OKDIARIO. Este proyecto se recogerá dentro del Programa Aéreo de Combate Global (GCAP, por sus siglas en inglés).
Así, Bruselas ha considerado que esta alianza no plantea problemas de competencia en el espacio económico europeo por la ausencia de solapamientos horizontales en los mercados afectados.
«La Comisión investigó el impacto de la transacción principalmente en los mercados de exportación italiano e internacional de aeronaves de combate multifunción», explica.
«Basándose en su investigación de mercado, la Comisión concluyó que la transacción notificada no plantearía problemas de competencia, dada la ausencia de nuevos solapamientos horizontales entre las actividades de las empresas en el mercado nacional pertinente, es decir, el italiano, de aeronaves de combate multifunción», sentencia.
Aviones de combate en Europa
El expediente le fue notificado al Ejecutivo comunitario el pasado 22 de abril y ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
El objetivo de las tres firmas es poner en marcha la que liderará el diseño, desarrollo y entrega de la nueva generación de aviones de combate dentro del programa GCAP. La nueva empresa contará con operaciones y equipos conjuntos en los tres países, pero su sede se ubicará en Reino Unido.
«La transacción se centra principalmente en aviones de combate multifunción. Estos aviones son cazas militares diseñados para diferentes tipos de misiones. Según las partes, el objetivo estratégico y económico de la transacción es desarrollar un avión de combate de sexta generación», explica Bruselas.
«La empresa conjunta será el contratista principal y el principal integrador de sistemas de la aeronave. Está previsto que la aeronave sea utilizada por los gobiernos de Italia, el Reino Unido y Japón, con la posibilidad de venderla a otras jurisdicciones o compradores gubernamentales en el futuro», declara.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio
-
Fue el colaborador más popular de Telecinco y ahora es Policía Local: lo que nadie se esperaba