Bruselas advierte a Sánchez de que tendrá que mantener los aspectos positivos de la reforma laboral de Rajoy
Bruselas ha advertido seriamente a Pedro Sánchez de que cualquier modificación de la reforma laboral que el Gobierno de Mariano Rajoy llevó a cabo en 2012 tendrá que «preservar» los aspectos más positivos, ya que «apoyó una sólida creación de empleo» en la fase de recuperación posterior a la crisis.
La Comisión Europea ha instado al Gobierno a evaluar de forma «cuidadosa» el impacto potencial que tendría cualquier modificación de la reforma laboral llevada a cabo en 2012 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y a «preservar» los aspectos más positivos de la misma, que «apoyó una sólida creación de empleo» durante la fase de recuperación.
Así consta en el informe sobre la economía española que el Ejecutivo comunitario ha publicado este miércoles. «Será importante que sólo se adopten nuevas medidas tras una cuidada evaluación de su potencial impacto y manteniendo los logros de pasadas reformas», dice el texto.
Bruselas indica que el Gobierno de Pedro Sánchez ha expresado su «intención» de «revisar» aspectos de la última reforma laboral, sobre la que «se reconoce que apoyado una fuerte creación de empleo durante la recuperación».
«Las reformas laborales adoptadas en 2012 y 2013 en respuesta a la crisis han demostrado haber jugado un papel importante en la promoción de una recuperación rica en empleo que comenzó en 2014», apunta el documento, citando un informe de este año del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En concreto, señala que el nuevo Gobierno pretende restablecer el poder de negociación y «superar» la segmentación laboral. Estos cambios suponen, por ejemplo, abolir el límite de un año para la extensión automática de los convenios (ultraactividad) y recuperar la prevalencia de los convenios colectivos sectoriales frente a los acuerdos a nivel de empresa.
Con respecto a los últimos incrementos del salario mínimo inteprofesional (SMI), el informe destaca que han aumentado los costes laborales y todavía no ha sido cuantificado su efecto sobre la pobreza laboral.
Lo último en Economía
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro