El ‘Brexit’ sigue siendo una oportunidad
Hoy hablamos de fondos y hablamos de la evolución del ‘Brexit’. Todavía los gobiernos no se han puesto de acuerdo en cómo van a establecerse los acuerdos para la salida de Reino Unido de la UE.
Poco a poco, se va clarificando una cosa: las entidades financieras empiezan a abandonar Londres y van buscando el objetivo de dónde situarse en la Comunidad Europea. Parece que hasta ahora Frankfurt es el ganador.
La mayoría de los bancos están situándose en Frankfurt creando sus oficinas centrales, y desde luego, esto va a suponer un cambio de toda la actividad en términos económicos para la Unión Europea.
¿Qué hacer ante esto? Nosotros seguimos pensando que hay una oportunidad. El Brexit sigue siendo una oportunidad, aunque el cambio en el corto plazo no parece claro, desde luego, los inversores vuelven a formar parte de ese objetivo que es la búsqueda de una UE en la que lo autonómicamente presente sea lo más importante.
¿Qué debe hacer el inversor? Seguir confiando en sus gestoras de fondos, seguir confiando en los bancos y, desde luego, confiar en el futuro económico y tecnológico que viene liderado de la mano de Feelcapital.
Temas:
- Brexit
Lo último en Economía
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
La razón por la que la huelga general del 15 de octubre en España es totalmente ilegal
-
El dispositivo que todos tenemos en casa y usamos solo de vez en cuando: consume igual que 65 frigoríficos a la vez
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026: la subida es oficial
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,22% en una jornada convulsa para los mercados
Últimas noticias
-
Encuentran un cadáver dentro de un saco en un pantano de Almogía (Málaga)
-
Israel cerrará el paso de Rafáh y reducirá la ayuda humanitaria en Gaza mientras Hamás no entregue más cuerpos
-
Cómo se escribe móvil o móbil
-
Grupo Planeta seguirá en Madrid: «Volveremos a Barcelona sólo si se dan las circunstancias adecuadas»
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026