El Brent se mantiene en máximos de 2015 y cotiza por encima de los 64 dólares
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, mantiene su tendencia alcista y se mantiene así en máximos de junio de 2015 al situar su máximo intradía en 64,45 dólares, frente a los 63,85 dólares de la apertura.
Por su parte, el precio del barril de petróleo Texas, de referencia para EEUU, recuperaba por momentos el umbral de los 58 dólares, un nivel que consiguió por primera vez desde julio de 2015 el pasado 22 de noviembre y que en la última semana no había vuelto a lograr.
En lo que va de año, el barril de crudo Brent acumula una revalorización del 13%, mientras que el barril de petróleo Texas sube un 7,4%, ambos impulsados fundamentalmente por los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por reducir el exceso de oferta mundial de ‘oro negro’.
Recientemente, el precio del petróleo se ha visto respaldado también por la interrupción de un oleoducto en el Mar del Norte de Forties, en Gran Bretaña, y los datos publicados este miércoles por la Administración de la Información de la Energía de EEUU (AIE), que apuntan a una disminución de las existencias de crudo en el país.
El operador del oleoducto británico, Ineos, ha asegurado que el grupo está progresando en la reparación de Forties, al tiempo que ha señalado que la grieta se ha estabilizado y no se ha propagado desde el pasado 11 de diciembre, cuando se detuvo el flujo de petróleo y gas.
«Aunque todavía es demasiado pronto para decir exactamente cuánto tardará la reparación en completarse, podría prolongarse entre dos a cuatro semanas (…) Trabajaremos para terminarlo lo antes posible, pero la seguridad es nuestra prioridad», ha subrayado Ineos en un comunicado.
Por otro lado, la AIE mostró en su informe semanal sobre el sector energético que los inventarios de petróleo estadounidenses habían caído por quinta semana consecutiva en 6,5 millones de barriles, hasta situarse en 436,5 millones de barriles la semana concluida el pasado 15 de diciembre.
La caída de los inventarios, al contrario, está impulsando la actividad de las refinerías, que procesaron 17,1 millones de barriles de crudo al día, en línea con la semana precedente.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11