Bit2Me (Telefónica) lanza un servicio de criptomonedas para bancos, empresas e instituciones
Telefónica probará pagos con criptomonedas en la compra de dispositivos
Bit2Me competirá con la banca tradicional con préstamos garantizados por criptomonedas
La compañía de criptomonedas Bit2Me ha lanzado Bit2Me Crypto API, un producto con el que otras empresas pueden usar la infraestructura y operativa de Bit2Me para implementar servicios de marca blanca de criptomonedas y Web3 «de forma rápida, segura y con el adecuado cumplimiento normativo».
Este nuevo servicio ha sido diseñado especialmente para las entidades reguladas, como la banca tradicional, aunque también puede ser usado por otros negocios como los neobancos, las fintech, las startups o incluso gobiernos e instituciones públicas, según ha señalado la compañía en un comunicado.
El director de producto de Bit2Me, Gabriel Ayala, ha señalado que con este nuevo servicio «un banco va a poder ofrecer la compraventa de criptomonedas como bitcoin o ethereum a sus clientes sin tener que preocuparse de la complejidad que lleva montar la infraestructura de un exchange».
«Bit2Me Crypto API les va a permitir ofrecer un servicio muy demandado de forma rápida, segura y sencilla. Por ejemplo, un banco podría, de la noche a la mañana, dar servicios cripto a sus clientes y, con ello, abrir una nueva vía de negocio que reporte beneficios tanto a sus cuentas como a sus usuarios», ha afirmado Ayala.
El nuevo servicio está destinado para ellos y llega después de conocerse que Telefónica se convertirá en inversor de referencia de Bit2Me y ofertará a sus clientes que paguen con criptomonedas desde la plataforma. El acuerdo con la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete supone que Telefónica se convierte «en la primera teleco del mundo que es accionista de un exchange», declaran desde la compañía.
El criptobanco también trabaja en lanzar al mercado préstamos garantizados por criptomonedas antes de que acabe el año, tal y como adelantó OKDIARIO. Competirá así con la banca tradicional y la garantía del cliente serán las criptodivisas que tengan depositadas en la plataforma. Bit2Me tiene que cerrar aún cuestiones como los márgenes por comisiones o el importe mínimo y máximo que se ofrecerá a los clientes.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
Adiós al microondas tradicional en tu cocina: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
Miembros de Más Madrid de la flotilla obvian el acuerdo de paz al llegar a España: «Romperemos el bloqueo»