La brasileña Oi pone precio a Telefónica por su filial de móviles: 3.225 millones de euros
Telefónica ha mostrado interés, pero no puede comprarla en solitario por los problemas de competencia que genera.
La solución pasa porque compre una parte, y el resto se la repartan Telecom Italia y Claro.
Oi quiere acelerar la venta y ha contratado a Bank of America.
La operadora brasileña Oi ya ha puesto precio para su filial de móviles en el país, por la que se han interesado la española Telefónica, Telecom Italia y Claro, la compañía del mexicano Carlos Slim: 15.000 millones de reales, 3.225 millones de euros. Es la cantidad mínima que espera obtener la compañía por su filial de móviles, enmarañada desde hace meses por los problemas de competencia que genera la operación.
Telefónica ya ha mostrado en varias ocasiones públicamente su interés por hacerse con esta compañía, que pasa por una situación financiera muy negativa -pérdidas de más de mil millones de euros hasta septiembre de 2019-. En noviembre, el consejero delegado, Ángel Vilá, confirmó el interés de la española y explicó que «Oi Mobile es un jugador que ha sido excelente en el pasado por lo que tiene una base de clientes sustancial y tiene una importante posición en el espectro de frecuencias».
Esta declaración se produjo unos días antes de que el presidente, José María Álvarez-Pallete, anunciara la reestructuración de los negocios de Telefónica, donde mantiene a Brasil entre los únicos cuatro mercados prioritarios para la operadora española -junto a España, Reino Unido y Alemania-.
El problema de la operación son los problemas de competencia que genera. Ni Telefónica ni Telecom Italia ni Claro pueden comprar en solitario la compañía porque las autoridades de Competencia les obligaría a vender una parte. Por eso, las tres ‘telecos’ están negociando repartirse los activos de la empresa, según publicó ‘Expansión’. Fuentes del mercado aseguran que el problema estaría en Telecom Italia, que no ha aceptado en un primer momento este pacto.
Bank of America
Mientras esas negociaciones continúan su complicado curso, Oi ha contratado a Bank of América para acelerar la venta y encontrar un comprador. El dinero estimado de la transacción es de los citados 3.225 millones de euros.
El precio estimado por la compañía es algo inferior a lo cifrado por la entidad Credit Suisse, que lo calculó en 16.000 millones de reales, 3.440 millones de euros.
Por su parte, el banco de inversión brasileño BTG Pactual ha hecho público estos días un informe sobre la operación en la que pronostica que Telecom Italia (TIM) adquirirá el 70% de Oi Mobile y Telefónica, el otro 30%. Es la fórmula que establece este banco para salvar los vetos de las autoridades de competencia. TIM en solitario superaría el 50% del mercado en siete estados brasileños.
En su informe, BTG otorga unas sinergias para Telefónica de más de 1.225 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 24 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Athletic: Lewandowski lidera a los azulgrana en la última jornada
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 24 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025
-
Cien veces Djokovic: remonta a Hurkacz para conquistar Ginebra