BQ muere de éxito: despide plantilla a pesar de que dispara su facturación
Bq rebaja los precios de sus smartphones
El fabricante español de móviles BQ se ha visto inmerso en problemas por su gran éxito en el sector. A pesar de que el año pasado aumentó su facturación en un 20% y obtuvo un beneficio de 3,7 millones, las cuentas no cuadran por haber errado en previsiones de ventas. Esto le ha obligado a reducir la plantilla en un 15%. Los despidos en terminado en la marca conocida como ‘el iPhone español’, que ha evitado poner en marcha un expediente de regulación de empleo.
A lo largo de los últimos meses BQ ha reducido su plantilla en 200 trabajadores de diferentes empresas y unidades del grupo. El motivo principal, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes sindicales, ha sido un problema de facturación tras haber errado en los cálculos de ventas de teléfonos móviles. La compañía encargó a la fábrica china donde se producen sus dispositivos miles de unidades que no se llegaron a vender. En previsión de un cierre temporal de la planta asiática, el pedido fue muy superior a lo habitual, creyendo que se podría colocar en el mercado sin problemas.
Aunque las ventas han crecido un 15% han sido menores de las esperadas
BQ es la tercera marca que más smartphones vende en España, al igualar a iPhone con una cuota de mercado del 9,1%. Desde el año pasado, sus teléfonos se distribuyen también en Francia, Portugal y Alemania.
Sin embargo, las ventas de teléfonos móviles se están atascando e, incluso, pueden llegar a ser menores este año que el pasado. En este escenario, BQ se plantea que por primera vez en su historia puede disminuir el número de unidades vendidas con respecto a ejercicios anteriores. En este escenario, va a tener muy difícil lograr compradores para el stock encargado en su día a la fábrica china.
A pesar de todo, según las fuentes sindicales, los despidos han terminado ya en casi todo el grupo. Tan sólo van a continuar, y en una cantidad muy reducida, en una de las filiales situada en las rozas, en la que además no hay comité de empresa.
Aunque desde el sindicato afín a Podemos, SOMOS, se dice que ha habido un “ERE encubierto”, las fuentes consultadas por este periódico destacan que la empresa ha evitado precisamente poner un expediente de regulación de empleo “aunque se daban las condiciones para ello”.
BQ facturó en 244 millones de euros en 2015, y obtuvo unos beneficios después de impuestos de 3,7 millones. Según informó la compañía, su principal división fue la de dispositivos multimedia (teléfonos inteligentes, tablets y lectores de libro electrónico), con unas ventas totales de 1.458.000 unidades, 117.000 más que en el ejercicio anterior. Sin embargo, ante la caía en las ventas de teléfonos móviles va a centrar gran parte de su estrategia en la venta de impresoras 3D. Es uno de los diez grandes fabricantes mundiales de estos dispositivos. En 2015 incremento sus ventas en un 150% con respecto al año anterior, al pasar de 4.000 a 10.000 unidades distribuidas.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025