Botín (Santander) carga contra el ‘impuestazo’ a la banca: va «directamente en contra del crecimiento»
Ana Botín se suma a las patronales bancarias en contra del 'impuestazo' a la banca que Sánchez quiere hacer permanente
Más presión para que el Gobierno abandone sus planes de hacer permanente el impuestazo a la banca y a las energéticas. Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha criticado los planes de Pedro Sánchez con el impuestazo a la banca porque va «directamente en contra de crecimiento económico».
Estas declaraciones se enmarcan en la participación de Botín en la edición de 2024 del Encuentro Anual del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), que se celebra esta semana en Washington DC (EEUU), donde la directiva ha señalado que los gobiernos «tienen que entender que si queremos sufragar el modelo europeo necesitamos que las empresas puedan generar dinero».
Las patronales bancarias AEB y CECA han expresado este jueves su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno convierta en permanente el impuesto extraordinario sobre el sector bancario que aprobó hace dos años y que cuya vigencia termina en 2025, después de que el Ejecutivo aplicara una prórroga a finales de 2023.
Ante la «sucesión de noticias y declaraciones públicas» sobre la intención del Gobierno de establecer como permanente el gravamen temporal al sector bancario, las patronales han expresado «su más enérgico rechazo» por el impacto para el propio sector y para la economía española.
Desde el anuncio de este gravamen en julio de 2022, la banca ha mostrado su rechazo, primero debatiendo el concepto de «beneficios extraordinarios» por el ciclo de subida de tipos de interés que el BCE aplicó desde 2022 hasta el pasado mes de junio por la elevada inflación.
Además, desde el sector se ha criticado también el límite de 800 millones de euros en ingresos (margen neto de intereses y comisiones) para gravar a la gran banca, dejando fuera otras entidades que podrían ganar cuota al tener mayor espacio de maniobra.
Por este motivo, de hecho, tanto patronales como entidades presentaron recurso ante la Audiencia Nacional por el impuesto, que también afecta a las energéticas, aunque en este caso, cabría la posibilidad de aplicar ciertas deducciones fiscales si se hacen inversiones verdes.
Preguntada por el reciente lanzamiento de Openbank en EEUU, donde la entidad ofrece depósitos de alto rendimiento, con un tipo del 5,25%, Botín, quien ha animado a los asistentes al encuentro a visitar España «no solo por vacaciones, ha elogiado el modelo de banca digital que ahora opera en varios países europeos y está a punto de ser lanzado también en México.
«Contraté a un hombre de Amazon y le dije que ahí tenía un papel en blanco para construir una nueva banca tecnológica que funcionase», ha afirmado. «Construimos un modelo que hoy es el más grande del mundo. Tiene presencia en Alemania, Holanda, Portugal», ha defendido.
Así, ha anunciado que la estrategia de Santander con Openbank es tener todos los servicios completos de banca digital a finales de 2025, lo que supondrá un «diferencial» en el mercado estadounidense.
«No voy a coger muchos clientes de JP Morgan, pero espero conseguir algunos», ha bromeado al respecto, aprovechando el consejero delegando de la entidad estadounidense, Jamie Dimon, también participa en el encuentro.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana