Botín, Gimeno y Pallete, los ejecutivos españoles con más seguidores en Linkedin
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, el director de Kapita, Dimas Gimeno, y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, son los tres ejecutivos españoles con más seguidores en la red LinkedIn, según el último Panel Epsilon Icarus Analytics de CEOs.
Entre los 10 líderes encabezando esta clasificación elaborada por la consultora internacional tras analizar la posición de 120 directivos españoles en Linkedin, también se encuentran Oscar Pierre (Glovo), Rafael Juan (Vicky Foods), Antonio Huertas (Mapfre), Gabriel Escarrer (Meliá Hotels), Alain Ryckeboer (Leroy Merlin), Miguel Vicente (Antai Venture Builder) y Patricia Benito de Mateo (Openbank).
En el «podio» de ejecutivos de Linkedin en España figura Ana Botín, como “mujer más destacada”; Dimas Gimeno, “con un fuerte reconocimiento por su transición del mundo corporativo a la emprenduría”; y Álvarez-Pallete, “como figura tecnológica de referencia nacional y global”.
Los perfiles de todos de ellos compilan contenidos sobre iniciativas RSC y de Diversidad e Inclusión de sus compañías, publicaciones vinculadas con la pandemia del coronavirus y reflexiones personales sobre temas de actualidad, entre otros contenidos.
El consejero delegado de Estrella de Galicia, Ignacio Rivera, es considerado el directivo más eficiente, seguido de la propia Botín, Rafael Juan, Álvarez Pallete, Luis Maroto (Amadeus), Colman Deegan (Vodafone), Gabriel Escarrer, María Jesús García (Goiko), Carlos Torres (BBVA) y Bernardo Gregori (Grefusa).
En el apartado femenino, tras Botín, se encuentran Isabel Pardo (11), Laura Ros (13), Hortensia Roig (15), Miriam Rodríguez (17), Fuencisla Clamares (20), Patricia Benito (21), Pilar López (24), Alicia Richart (29), Sacha Michaud (35) y María Carceller (36)
El Panel Epsilon Retail correspondiente al segundo trimestre de este año revela que el conjunto del sector ‘retail’ generó casi 35 millones de interacciones, un 13% más respecto al segundo trimestre de 2020,
El segundo sector en número de interacciones fue Gran Consumo, con casi 10 millones, mientras que Automoción logró poco más de dos millones.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV