El bono turístico de Ayuso reactiva el sector en 48 horas y deja en evidencia a Sánchez
Cómo conseguir el bono turístico de 600 euros de Madrid
Ayuso atraerá a Madrid 40.000 turistas nacionales que dejarán 15 millones con el bono de 600 euros
Bono para la cultura, bono para el alquiler… Ninguno de los ‘chequevotos’ que ha impulsado Pedro Sánchez va destinado a la actividad turística, pese a ser una de las más damnificadas por la pandemia del coronavirus. Como ya han hecho otras comunidades, Madrid ha puesto en marcha este martes su bono turístico, que ha reactivado el sector en apenas 48 horas, por lo que Ayuso vuelve a mostrar el camino al presidente del Gobierno.
Sólo durante la primera hora se recibieron un total de 20.000 consultas, lo que ha seguido incrementándose en la jornada posterior. Desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) afirman que, aunque es muy pronto para cuantificar el impacto total del bono turístico, las primeras 48 horas han puesto de manifiesto el interés, tanto de empresarios del sector como de turistas, en estas ayudas. Algo que se ha visto reflejado en el gran número de hoteles y de agencias de viajes que se han inscrito al programa. Asimismo, y tras sólo dos días desde que se pusiesen en marcha estos bonos, ya se está registrando un elevado número de reservas.
Hace unas semanas, la Comunidad de Madrid anunciaba una inversión de cinco millones de euros para los bonos turísticos, como los que ya se disfrutan en otras comunidades y que están dirigidos a residentes en España mayores de edad. El importe de las ayudas será del 50% de los productos y servicios hasta un máximo de 600 euros por bono y mes. Serán subvencionables los servicios y productos prestados por las empresas de alojamiento turístico ubicadas en la región y participantes del programa que incluyan la contratación de una estancia mínima de una noche en la Comunidad de Madrid.
Este bono turístico también se aplicará al transporte con origen España y destino la Comunidad de Madrid, siempre y cuando se contraten a través de agencias colaboradoras y con una estancia mínima de dos noches. Además, la reserva deberá realizarse con al menos 10 días de antelación a la fecha en la que van a ser consumidos los servicios porque, según sostiene la Consejería de Cultura y Turismo de Madrid ese es el tiempo necesario para completar los trámites administrativos que conlleva el bono.
“Ya nos hemos situado nuevamente como la primera región en España en cuanto al gasto medio diario por turista y, por eso, vamos a seguir trabajando, tenemos que seguir incentivando el sector del turismo”, ha celebrado la presidenta Díaz Ayuso.
Los servicios deberán disfrutarse, como máximo, en los 40 días posteriores a la reserva y la vigencia de los bonos se prolongará hasta el 15 de mayo del próximo año o bien hasta el agotamiento de los cinco millones que la región va a destinar a estos bonos. Una inversión que, según las estimaciones de la consejería que lidera Marta Rivera de la Cruz, tendrá un impacto de 14,8 millones de euros en el sector turístico de Madrid, con 40.000 nuevos viajeros que realizarán alrededor de 120.000 pernoctaciones en la capital.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Horario final Europa League hoy: a qué hora y dónde ver el Tottenham – Manchester United en directo online y por TV en vivo
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna pide a don Pedro que retire su oferta
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España