La Bolsa rusa pasa del ‘Brexit’
Mientras que los principales índices del Viejo Continente se han dejado más de un 7% desde que el pasado viernes se conociera la decisión de la población británica de abandonar la Unión Europea, la Bolsa rusa apenas ha retrocedido un 3% desde entonces. Una leve caída en comparación con el resto, que hace que muchos inversores busquen explicaciones a este movimiento.
Borja Rubio, analista de XTB, recuerda que las empresas que más peso tienen en la Bolsa rusa son las compañías energéticas. “Estas empresas se han visto muy favorecidas por el rebote de las materias primas durante los últimos días”, señala Rubio. Cabe recordar que Gazprom, una de las mayores compañías energéticas del mundo controlada al 50% por el Estado ruso, cotiza en el Micex ruso- el selectivo nacional de Rusia-; igual que otras tantas grandes empresas como Rosneft o Lukoil.
Por otro lado, Rusia tiene una parte importante de su deuda denominada en dólares, por lo que tiene una alta sensibilidad a los movimientos de tipos de interés en Estados Unidos. Y, como explica Borja Rubio, “como se ha alejado este escenario de subida de tipos, los títulos rusos se han visto favorecidos”.
Otros expertos señalan también que, al ser Gran Bretaña el principal aliado de Estados Unidos en Europa, no se puede decir que los rusos tengan predilección por Reino Unido, con lo que su salida de la Unión Europea podría haberse interpretado por los inversores rusos como un pequeño síntoma de debilidad de los ingleses.
En este sentido, Javier Flores, de Asinver, señala que “las relaciones entre Reino Unido y Rusia empeoraron a raíz de la crisis de en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia en marzo de 2014, con lo que el comercio entre sendos países no es muy elevado”.
De momento, en la sesión de este martes el Micex, al igual que los índices europeos, ha vuelto al terreno positivo, y ha logrado subir un 0,84%.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana