La Bolsa pisa el acelerador y cierra en positivo aupada por los fuertes rebotes de IAG y Bankia
La Bolsa de Madrid ha cerrado con subidas de un 0,51% hasta los 10.702 puntos a pesar de haber tenido una sesión llena de altibajos en la cotización. Finalmente el Ibex 35 cierra con en verde con IAG y con Bankia liderando las ganancias. Al otro lado, en los números rojos se han instalado Telefónica como uno de los valores más rezagados de la tabla.
El selectivo ha abierto sus puertas en negativo, aunque más tarde de la media sesión ha comenzado a darse la vuelta y cotizar en verde alentado por los números verdes de los grandes valores.
Las mayores ganancias han sido para IAG que ha subido un 4,38% y Bankia que se ha elevado un 4,20%. A la entidad aún le dura la resaca del día de ayer tras anunciar la fusión por absorción de BMN por 825 millones de euros que se abonarán en acciones.
Hoy el CEO de Iberia ha anunciado que la aerolínea relanzará el próximo 19 de julio el puente aéreo que une Madrid y Barcelona, gracias a un acuerdo con Vueling, para ofrecer hasta 26 frecuencias diarias por sentido (las 16 de Iberia y las 10 de Vueling actuales).
Los pesos pesados del parqué madrileño han cotizado de forma dispar, con ganancias en Santander del 1,94%, en BBVA del 1,41%, en Iberdrola del 0,17%. Por el contrario, pérdidas en Telefónica del 2,06% y en Inditex, del 0,83 %.
En Wall Street las principales plazas bursátiles abren con alzas de más de medio punto porcentual tras las palabras de Mario Draghi en Portugal. No hay que perder de vista la cotización del dólar que está en mínimos de 8 meses ante el temor acerca de la política de EEUU, así como el retraso que está habiendo en la votación de la reforma sanitaria y la abolición del Obamacare.
De hecho, ayer mismo el FMI revisó el crecimiento del PIB del país de Donald Trump hasta el 2,1% en 2017 y 2018. Tirón de orejas del organismo de Christine Lagarde que afirmaba que el Gobierno del magnate no estaba funcionando como debería, no obstante, señala que la Fed debe subir los tipos de interés de manera progresiva.
Por otra parte, el barril de Brent sigue cotizando en Londres con ligeros rebotes y se coloca en el entorno de los 47 dólares. La petrolera Repsol, que se mueve al son del precio del crudo, cierra con números verdes.
Por otro lado, las reservas de petróleo en EEUU han subido por primera vez en tres semanas. Los inventarios de crudo ascendieron en 118.000 barriles hasta el pasado 23 de junio, según datos del Departamento de Energía del país estadounidense.
Lo último en Economía
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
Últimas noticias
-
Nuevo récord del lince ibérico: una especie que se expande un año más en España y Portugal
-
Negueruela se conforma con que «la gente pueda imaginar» que tendrá una vivienda en Palma
-
Un conductor borracho embiste a un coche de la Policía tras una larga persecución en Ibiza
-
Vanesa Martín confiesa en ‘La Revuelta’ cuál es su mayor bloqueo sexual: «Me desconcentro»
-
Despiden a 2 informáticos del Senado acusados de hackear los ordenadores de 29 parlamentarios