La Bolsa de Milan tiembla ante el coronavirus y pierde un 5,43%
El coronavirus ha dejado por el momento seis muertos en Italia y más de 200 infectados en las regiones del norte del país.
El coronavirus ha llegado a Italia y los mercados ya han empezado a dar síntomas de sus efectos. La Bolsa de Milán ha cerrado este lunes a la baja y su índice selectivo FTSE MIB se dejó un 5,43%, hasta 23.427,19 puntos, por la incertidumbre sobre el virus de Wuhan. Concretamente, durante la sesión cambiaron de manos 1.460 millones de acciones por valor de 5.644 millones de euros.
El norte de Italia es el motor económico del país, se ha paralizado y los expertos temen que la economía italiana pueda entrar en recesión si el país no contiene el brote pronto. Concretamente, las regiones de Lombardía y Véneto representan un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) del italiano.
La paralización de la actividad económica en este área puede provocar que entre en recesión en el primer trimestre del 2020, tras acumular un retroceso del 0,3% en el último trimestre de 2019 en Italia.
El gobierno italiano se prepara
El Gobierno de Italia prepara un paquete de medidas para tratar de mitigar el impacto del coronavirus en la economía del país y que, entre otras cosas, contempla la suspensión temporal de las obligaciones tributarias en los once municipios afectados por el contagio, según fuentes del Ministerio de Economía de Italia.
El ministro de Desarrollo Económico, Stefano Patuanelli, se reunirá este martes con los empresarios y la directora general de la patronal italiana (Confindutria), Marcella Panucci, ya que se requieren acciones de carácter «urgente y otras estructurales», como facilitar el acceso al crédito de las empresas afectadas o permitir que queden exentas de pagar impuestos.
Los cuarenta en ‘rojo’
Los cuarenta valores del selectivo lombardo cerraron en rojo, los cinco más castigados fueron el club de fútbol Juventus (11,66%), la firma textil Salvatore Ferragamo (9,34%), la plataforma de pagos digitales Nexi (7,72%), la petrolera Saipem (7,51%) y Stmicroelectronics (7,03%). El mejor de los cuarenta valores fue la gasista Italgas, cuyas acciones se dejaron un 3,91 %.
Las principales plazas europeas han sufrido también fuertes descensos, encabezados por Milán con una caída del 5,50% , seguida de Fráncfort, con el 4,01% , París, el 3,94%, y Londres, con una caída del 3,34%.
Milán comenzó la mañana con fuertes retrocesos y el índice selectivo milanés se depreciaba hasta más de un 4 %, momentos después del inicio de las contrataciones por la situación.
Efectos del coronavirus
El coronavirus ha dejado por el momento seis muertos en Italia y más de 200 infectados en las regiones del norte del país como Lombardía y Véneto. Zonas en las que se ha comenzado a establecer una serie de medidas de seguridad como el cierre de escuelas y universidades, cancelaciones de eventos como el carnaval de Venecia y otras manifestaciones culturales y deportivas.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals
-
Rubiales sobre su agresor: «Es una persona desequilibrada, creía que iba armado»