La Bolsa española no opera este lunes al ser festivo
La Bolsa española no recupera los dividendos precovid a pesar de repartir 3.483 millones hasta marzo
Las cuatro Bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) no abrirán sus puertas este lunes 18 de abril, Lunes de Pascua, según el calendario fijado para este año por Bolsas y Mercados Españoles (BME), operador de los mercados de renta variable, renta fija y derivados en España.
Según dicho calendario, en 2022 la Bolsa española y los mercados de deuda sólo cerrarán sus puertas en tres días festivos. El primer día que la Bolsa no ha abierto este año ha sido el pasado Viernes Santo, día 15. Por el contrario, la Bolsa sí abrió el 14, Jueves Santo, al no ser considerado día festivo por el calendario de BME.
Tras ser inhábiles Viernes Santo y Lunes de Pascua, ya sólo quedará un festivo para el mercado español, el 26 de diciembre, al trasladarse la fiesta del día de Navidad, 25 de diciembre, que cae en domingo al lunes.
En 2004, la Bolsa española contaba con once días inhábiles; sin embargo, desde 2005 se llevó a cabo su progresiva reducción, de manera que ese año ya se disminuyeron a tan sólo cuatro, siete jornadas menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esta notable reducción, de casi el 64%, se hizo para converger con las principales plazas de la zona euro, que disfrutaban de menos festivos que la española.
Viernes Santo al alza
En su última jornada de cotización, el Ibex 35 cerró con una subida del 0,94% impulsada por la sesión del Banco Central Europeo (BCE) que ha mantenido estables los tipos de interés. Así, la Bolsa cerró esta semana, más corta de lo habitual por el cierre del mercado por el Viernes Santo, con una subida del 1,3% hasta los 8.699 puntos.
Los valores turísticos fueron los triunfadores de la sesión, encabezada por Meliá (4,64%), IAG (3,99%) y Grifols (2,98%). Tras estas, también destacó Arcelormittal, con una subida del 2,83% después de anunciar la compra del 80% de una planta de briquetas de hierro en caliente.
Por el contrario, en el terreno negativo, las únicas caídas registradas en el selectivo fueron las de Siemens Gamesa (-1,52%), PharmaMar (-0,31%), Banco Sabadell (-0,25%), Cellnex Telecom (-0,18%) y CIE Automotive (-0,15%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña