BME quedará excluida de la cotización de forma oficial tras la OPA de Six
Las sociedades rectoras de las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia han comunicado la exclusión oficial de negociación de Bolsas y Mercados Españoles (BME), una vez Six ha concluido la liquidación de las operaciones de venta forzosa en el marco de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) anunciada hace casi un año.
Así, quedan excluidas de Bolsa 83,61 millones de acciones ordinarias de BME, de 3 euros de valor nominal cada una de ellas, que representan un capital social admitido de 250,84 millones de euros, con efectos del 30 de septiembre de 2020, inclusive.
No obstante, BME lleva suspendida de cotización desde el pasado lunes 14 de septiembre, medida que precedía a su exclusión definitiva de Bolsa tras catorce años desde su debut bursátil y que ha sido comunicada oficialmente este martes.
El visto bueno de la CNMV
El grupo suizo Six obtuvo el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para la suspensión de cotización de las acciones de BME, con el fin de poder ejecutar y liquidar de forma correcta la venta forzosa de la participación que aún no controlaba, que ascendía al 4,38%, después de que finalizara el plazo para que los accionistas se acogieran a su derecho de compra forzosa y no se alcanzara el 100%.
BME, el ‘holding’ que agrupa a las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, se estrenó el 14 de julio de 2006 como empresa cotizada en el propio parqué que controla.
Su precio de salida fue de 31 euros, lo que suponía una valoración de 2.592 millones de euros. Catorce años después ha sido vendida por 32,98 euros por título, una vez descontados los dividendos, lo que supone una valoración de unos 2.800 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Tras el festival musical ‘Patrona’ llega la Nit de l’Art a las calles de Palma el 20 de septiembre
-
Ya hay fecha oficial para comprar las entradas de la F1 en Madrid: es inminente
-
Bernal gana la segunda etapa de la Vuelta manchada por el boicot de los radicales propalestinos
-
Javi Romo abandona la Vuelta tras la caída provocada por un manifestante propalestino