El bloqueo político trastoca los planes de Ibercaja: no puede pedir prórroga para salir a Bolsa
El bloqueo político está trastocando los planes de Ibercaja, obligada a salir a Bolsa antes de que acabe el año 2020. La intención de la entidad pasa por pedir una prórroga que no se puede solicitar a un Ejecutivo en funciones. En este contexto, el plan del banco pasa por esperar a la formación de un nuevo Gobierno que pueda actuar en base a la necesidad de Ibercaja, que considera que no es el momento para saltar al parqué… y menos aún con el horizonte de bajos tipos de interés dibujado por el Banco Central Europeo (BCE).
Si algo está claro en el seno de Ibercaja es que no es el momento para llevar a cabo una Oferta Pública de Venta (OPV). Precisamente por ello, desde la entidad ya saben que pedirán una prórroga… sólo que tendrán que apurar al máximo.
Fuentes conocedoras aseguran a OKDIARIO que ni siquiera está listo el folleto necesario para una salida a Bolsa. El contexto político, la ausencia de Gobierno y, sobre todo, el entorno de bajos tipos de interés ha paralizado por completo la OPV de Ibercaja, que ni siquiera ha comenzado el habitual road show entre inversores que precede a una salida a Bolsa.
¿1.300 millones?
Ibercaja ha contratado a Rothschild & Co como asesor financiero independiente con el propósito de completar la preparación de su salida a Bolsa. Desde la compañía se esperaban captar cerca de 1.300 millones por la OPV, sin embargo, desde el mercado rebajan, y mucho, esta cifra.
Los expertos consultados por OKDIARIO no se creen, ni de lejos, el precio de salida a Bolsa de 1.300 millones de euros de Ibercaja, que ya sondea al mercado para obtener «por lo menos» esta cifra, según fuentes conocedoras.
Pero lo cierto es que el mercado no se cree que la entidad valga 1.300 millones de euros. «Basta con ver sus beneficios en comparación con el resto del sector», explican a OKDIARIO desde uno de los grandes bancos de inversión, que tampoco se cree que terminen captando esa cifra. «Si lograran salir a Bolsa por 1.000 millones ya se podrían dar con un canto en los dientes», continúa.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, cree que el punto fuerte de Ibercaja es que tiene el 46% de los recursos de clientes fuera de balance. «Por contra, su ratio de capital del 10,6% puede ser el argumento de la privatización de la caja. Por otro lado, sus resultados han sido negativos este año, con un 10% menos en el beneficio trimestral, como consecuencia del ERE», continúa la experta, que no acudiría a una OPV de Ibercaja por encima de 870 millones de euros.
«Todo esto nos deja un beneficio normalizado de Ibercaja de 96 millones, lo que, comparado con la valoración media de la banca española cotizada de mercado, daría una valoración de 870 millones, y ya me parecería muy exigente habida cuenta de los riesgos y circunstancias de la compañía», concluye Turazzini.
El valor en libros de Ibercaja es de 3.200 millones, con lo que, si colocaran un 35% de la entidad, tal y como pretenden, la valoración apenas alcanzaría los 1.100 millones, 200 menos de lo que pretenden. Darío García, analista de XTB, señala que la salida a Bolsa situaría a la entidad por capitalización en el penúltimo puesto, sólo por delante de Liberbank. «Dada la actual valoración de sus competidores, también se asume una salida con descuento para competir en atractivo inversor, reduciendo el valor de la salida», señala el analista.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Cómo va Alcaraz – Jannik Sinner en directo hoy: última hora y resultado del partido del Six Kings Slam en vivo
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra del partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Dónde ver hoy Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Alonso estalla en Austin: «Sabíamos que saliendo sextos no íbamos a tener suerte, me lo tomo a risa»