Bizum se centrará en duplicar sus clientes en 2020 y no en salir a Bolsa
Bizum ha sido uno de los principales fenómenos tecnológicos de 2020. La aplicación móvil que permite realizar transferencias bancarias inmediatas se ha convertido en todo un habitual en el denominado ‘pago entre amigos’, es decir, los traspasos instantáneos de dinero en pequeñas cantidades. Tanto, que pretende duplicar sus clientes, hasta alcanzar los 12 millones en 2020.
BBVA es la entidad con mayor número de usuarios en Bizum, con 1,3 millones, lo que supone casi el 21,6% de todos los clientes de la compañía, conformada por un total de 25 bancos, y que recientemente ha anunciado una nueva funcionalidad precisamente junto a BBVA: los clientes del banco que preside Carlos Torres ya pueden compartir los gastos realizados a través de Bizum con varias personas a la vez.
Bizum es la herramienta que permite transferir dinero de forma instantánea de un móvil a otro desde la web o desde la ‘app’ bancaria del cliente. Para poder disfrutar de ese servicio es necesario tener asociado el número de teléfono directamente a una cuenta bancaria para que el dinero se envíe en tiempo real.
El nuevo servicio que permite compartir los gastos mejora la experiencia de los clientes de BBVA en Bizum, ya que puede resultar muy útil en grandes celebraciones, viajes o incluso en pagos de alquiler de vivienda. Los clientes de BBVA podrán marcar un gasto en los movimientos de su cuenta o tarjeta y compartirlo con varias personas a la vez, al seleccionar los destinatarios.
BBVA es el primer banco en superar el millón de usuarios en Bizum. Ahora, con la nueva funcionalidad que este servicio de pago instantáneo ha lanzado, los clientes de la entidad podrán realizar compras ‘online’ utilizando solo su número de móvil. Mediante la activación de esta opción, se ofrece a los usuarios la posibilidad de tener una nueva forma de pago a través del teléfono móvil.
Además, los clientes ya pueden realizar envíos de dinero y solicitudes de pago a varios contactos a la vez, lo que aumenta aún más la utilidad y comodidad de este servicio.
Sus accionistas son CaixaBank, Banco Santander, BBVA, Bankia, Banco Sabadell, Kutxabank, Banco Cooperativo Español, Unicaja, Ibercaja, Banco de Crédito Cooperativo, Abanca, Bankinter, Liberbank, Laboral Kutxa, Evo Banco, Banca March, Cecabank, Eurocaja Rural, Caja de Ingenieros, BNP Paribas, Banca Pueyo, Caixa Geral, Banco Mediolanum, Cajalmendralejo y SelfBank.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales
-
ONCE hoy, martes, 9 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»