El bitcoin sube un 5% en la semana y duda en asaltar los 72.000 dólares
El activo digital viene de una considerable racha alcista
El bitcoin, la criptodivisa de mayor valor y más conocida, acumulaba en la tarde de este viernes una revalorización semanal del 5%, hasta situarse en el entorno de los 72.100 dólares en un contexto marcado por la aprobación a finales de mayo en Estados Unidos de los fondos cotizados (ETF) de ethereum y las perspectivas de tipos de interés.
Según los datos del mercado, el activo digital ha llegado a subir en la mañana del viernes un 1,75%, al filo de los 72.000 dólares y, a su vez, poniendo el foco en los máximos históricos del pasado 14 de marzo en los casi 74.000 dólares.
Sin embargo, los avances se han difuminado por completo y ha llegado a cotizar brevemente en negativo y poniendo en riesgo el nivel de los 70.000 dólares tras conocerse el informe oficial de empleo de Estados Unidos en mayo. Dicha referencia macroeconómica ha mostrado dos caras: por un lado, la tasa de paro ha subido una décima hasta el 4%, pero la creación de empleo, por otra parte, se ha mantenido sólida.
En cualquier caso, los inversores han interpretado el dato como un adelanto de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá una política monetaria dura por la que apenas se efectuarán uno o dos recortes de los tipos antes de que acabe el año, por lo que han preferido lanzarse a por divisas como el dólar y la deuda pública. Con todo, el bitcoin recuperaba por la tarde en cierta medida el tono positivo y a la hora de cierre de las bolsas europeas subía un 0,5%.
El activo digital viene de una considerable racha alcista toda vez que en mayo subió un 13%, principalmente espoleado por las entradas de capital en los ETF y en la aprobación en Estados Unidos de este tipo de vehículos en ethereum, criptomoneda que acumula una revalorización de un 66% en el año, hasta situarse en el entorno de los 4.000 dólares.
Precisamente, fue la aprobación de los ETF de bitcoin a principios de año en Estados Unidos la que motivó el ‘rally’ alcista que llevó a dicho activo digital a máximos históricos, un punto que alcanzó a principios de marzo.
Tras alcanzar ese máximo, el bitcoin ha atravesado por lo general una primavera en fase de consolidación -si bien llegó a caer eventualmente por debajo de los 60.000 dólares- y con el impulso de las últimas semanas asienta el terreno para lanzarse a por un nuevo máximo histórico. En lo que va de año, el bitcoin acumula una revalorización de un 67% respecto a los 42.500 dólares con los que despidió 2023.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy