El bitcoin sube un 5% en la semana y duda en asaltar los 72.000 dólares
El activo digital viene de una considerable racha alcista
El bitcoin, la criptodivisa de mayor valor y más conocida, acumulaba en la tarde de este viernes una revalorización semanal del 5%, hasta situarse en el entorno de los 72.100 dólares en un contexto marcado por la aprobación a finales de mayo en Estados Unidos de los fondos cotizados (ETF) de ethereum y las perspectivas de tipos de interés.
Según los datos del mercado, el activo digital ha llegado a subir en la mañana del viernes un 1,75%, al filo de los 72.000 dólares y, a su vez, poniendo el foco en los máximos históricos del pasado 14 de marzo en los casi 74.000 dólares.
Sin embargo, los avances se han difuminado por completo y ha llegado a cotizar brevemente en negativo y poniendo en riesgo el nivel de los 70.000 dólares tras conocerse el informe oficial de empleo de Estados Unidos en mayo. Dicha referencia macroeconómica ha mostrado dos caras: por un lado, la tasa de paro ha subido una décima hasta el 4%, pero la creación de empleo, por otra parte, se ha mantenido sólida.
En cualquier caso, los inversores han interpretado el dato como un adelanto de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá una política monetaria dura por la que apenas se efectuarán uno o dos recortes de los tipos antes de que acabe el año, por lo que han preferido lanzarse a por divisas como el dólar y la deuda pública. Con todo, el bitcoin recuperaba por la tarde en cierta medida el tono positivo y a la hora de cierre de las bolsas europeas subía un 0,5%.
El activo digital viene de una considerable racha alcista toda vez que en mayo subió un 13%, principalmente espoleado por las entradas de capital en los ETF y en la aprobación en Estados Unidos de este tipo de vehículos en ethereum, criptomoneda que acumula una revalorización de un 66% en el año, hasta situarse en el entorno de los 4.000 dólares.
Precisamente, fue la aprobación de los ETF de bitcoin a principios de año en Estados Unidos la que motivó el ‘rally’ alcista que llevó a dicho activo digital a máximos históricos, un punto que alcanzó a principios de marzo.
Tras alcanzar ese máximo, el bitcoin ha atravesado por lo general una primavera en fase de consolidación -si bien llegó a caer eventualmente por debajo de los 60.000 dólares- y con el impulso de las últimas semanas asienta el terreno para lanzarse a por un nuevo máximo histórico. En lo que va de año, el bitcoin acumula una revalorización de un 67% respecto a los 42.500 dólares con los que despidió 2023.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)