BioNTech gana 1.128 millones hasta marzo gracias a la vacuna contra el Covid-19
El laboratorio alemán BioNTech, responsable junto a la estadounidense Pfizer de una de las vacunas de ARN mensajero contra la Covid-19, obtuvo un beneficio neto de 1.128,1 millones de euros en los primeros tres meses del año, frente a las pérdidas de 53,4 millones contabilizadas en el primer trimestre de 2020, informó la empresa.
Entre enero y marzo, el laboratorio germano disparó sus ventas hasta los 2.048,4 millones de euros, gracias al despliegue de los programas de vacunación, en contraste con los ingresos de 27,7 millones de euros registrados en el mismo periodo del año precedente.
En este sentido, la compañía indicó que hasta el pasado 6 de mayo se habían entregado alrededor de 450 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 y se han firmado pedidos para la entrega de 1.800 millones de dosis este año, además de recibirse los primeros encargos para 2022.
BioNTech prevé elevar su capacidad de manufactura anual de la vacuna contra el Covid-19 hasta los 3.000 millones de dosis para final de año y superar esta capacidad en 2022. Asimismo, la firma alemana destacó que, hasta la fecha, no hay evidencia de que sea necesaria una adaptación de su vacuna para hacer frente a las nuevas variantes emergentes identificadas de el Covid-19, aunque aseguró BioNTech ha desarrollado una estrategia integral para abordar dichas variantes en caso de que surja la necesidad en el futuro.
Ugur Sahin, cofundador y consejero delegado de BioNTech, declaró que el laboratorio está avanzando hacia una etapa posterior de pruebas para tres de sus programas de oncología, añadiendo que el laboratorio planea lanzar múltiples productos durante los próximos cinco años.
Expansión en Asia
Por otro lado, BioNTech anunció este lunes que establecerá en Singapur su sede regional en el sudeste asiático y construirá una planta de producción de vacunas, que estará operativa en 2023. BioNTech planea abrir su oficina en Singapur e iniciar la construcción de la planta en 2021, en función de la aprobación de los planes, indicó la compañía germana, que confía en crear hasta 80 puestos de trabajo en Singapur.
A este respecto, BioNTech destacó que, tras fijar en 2020 su sede en los Estados Unidos en Cambridge (Massachusetts), el establecimiento de la sede del sureste de Asia representa «un hito clave en la expansión internacional de la empresa».
«Tener múltiples nodos en nuestra red de producción es un paso estratégico importante en la construcción de nuestra presencia y capacidad globales», declaró Ugur Sahin.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella