Bélgica extiende la cuarentena a quienes viajen a Rioja, Cantabria, Salamanca, Valladolid y Guadalajara
Nuevas restricciones del Gobierno de Bélgica a viajar a España. Las autoridades belgas han situado este miércoles a las comunidades de La Rioja y Cantabria y a las provincias de Salamanca, Valladolid y Guadalajara en la lista ‘roja’ de territorios a los que exigirá cuarentena obligatoria y test médico para los turistas que regresen al país.
Así se desprende de la última actualización de las recomendaciones de viaje del Ministerio de Exteriores belga. Estas comunidades y provincias se unen al listado al que Bélgica recomienda no viajar y en el que ya se encontraban la Comunidad de Madrid, Baleares, País Vasco, Navarra y Aragón y a las provincias de Almería Soria, Vizcaya, Barcelona y Lleida.
En lista ‘naranja’, para las que la cuarentena es recomendable, se encuentran ahora mismo las comunidades de Valencia, Asturias, Extremadura, Galicia, Murcia.
Además de las provincias de Girona, Tarragona, Ávila, León, Palecia, Zamora, Segovia, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Toledo, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y las islas de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote.
Alemania
Por su parte, el ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, ha anunciado una nueva estrategia para prevenir la entrada de viajeros contagiados de coronavirus que consiste en no hacer pruebas a la llegada de forma general sino en aumentar las cuarentenas, en un intento por aliviar la elevada carga en la realización de test.
«En una situación tan dinámica y a gran escala, la estrategia siempre incluye el desarrollo de medidas concretas que se adapten a las distintas situaciones», ha explicado Spahn, cuya visión es compartida también por los responsables de Sanidad de varios estados.
Las autoridades quieren poner fin a las pruebas gratuitas generalizadas para quienes regresen de las consideradas zonas de riesgo -entre ellas la mayor parte de España, a excepción de las Islas Canarias- y que, en cambio, sean aislados y no puedan salir al menos hasta cinco días después, cuando hayan dado negativo en una prueba.
Hasta ahora, los viajeros también tenían la opción de evitar esta cuarentena presentado el resultado negativo de un test realizado en las 48 horas previas al viaje.
Spahn ha señalado que tras los «esfuerzos de pruebas adicionales realizados durante la temporada de viajes», es momento de pensar en un «enfoque a largo plazo» para priorizar la realización de test a los casos sospechosos y sus contactos, así como a los trabajadores sanitarios.
La nueva política coincide con la decisión del Gobierno de Angela Merkel de ampliar hasta el 14 de septiembre la recomendación de no viajar a más de 160 países ajenos a la Unión Europea. Esta advertencia es independiente a la lista de países catalogados como zonas de riesgo por la prevalencia de casos de coronavirus.
Temas:
- Bélgica
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Estigma social y salud mental: el daño silencioso que nadie ve
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
El último desvarío de Tebas: el Mallorca-Celta será el sábado 23 de agosto…a las 17.00
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público