Bélgica desaconseja viajar a España y pide extremar la precaución en cuatro islas canarias
Nuevo golpe al turismo español. Bélgica ha decido extender su recomendación de no viajar a España, manteniendo al país en código de color «rojo» debido al impacto del coronavirus. También pide a los ciudadanos que extremen la precaución si viajan a las islas canarias de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, a las que considera áreas «naranjas».
En una actualización de su mapa sobre la recomendación de viajes al extranjero, el Ministerio belga de Asuntos Exteriores ha ampliado las zonas naranjas en España, categoría en la que por el momento solo mantenía a Tenerife.
Por lo que respecta a las zonas rojas, las autoridades belgas desaconsejan firmemente viajar a esas zonas y, al regreso a Bélgica desde ellas, imponen obligatoriamente hacerse una prueba PCR y seguir una cuarentena.
En las zonas naranjas, viajar es posible pero se recomienda incrementar la vigilancia y, a la vuelta de esas áreas, se recomienda realizar un test PCR y entrar en cuarentena.
El pasado miércoles, el Gobierno belga actualizó las recomendaciones sanitarias ante la segunda ola de coronavirus en el país, y decidió que, para favorecer una «armonización» europea, dejaría de «prohibir» formalmente desde ayer viernes desplazarse a los países de la Unión Europea considerados de alto riesgo.
No obstante, viajar a las zonas rojas seguirá estando «muy desaconsejado» y, al regresar, se exigirá una cuarentena de siete días y un test al quinto.
La medida no concierne a quienes pasan menos de 48 horas en zonas de riesgo, como es el caso de los trabajadores transfronterizos.
También dejará de ser obligatoria la mascarilla en lugares al aire libre poco concurridos y se reducirá de catorce a siete días la cuarentena preventiva para quienes no tengan síntomas de COVID-19, pero hayan estado en contacto cercano y sin protección con un caso positivo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara un 2,5% pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
Últimas noticias
-
Armengol acepta cambiar el Pleno para que no coincida con el Congreso del PP europeo
-
Al menos 11 muertos y 36 heridos en un accidente de autobús en Brasil
-
Vox reúne a 30 municipios de Madrid para impulsar la finalización de la M-50
-
Raphinha no fue el único que insultó: los aficionados del Barcelona llamaron «hijo de puta» a Gil Manzano
-
Las educadoras de las guarderías municipales externas de Palma votan este miércoles si van a la huelga