El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
La cesta de la compra en el espacio comunitario marco el 2,1% en agosto, frenando las esperanzas de un recorte de tipos por parte del BCE en septiembre
La inflación en el bloque monetario del Viejo Continente ha vuelto a cobrar fuerza al cierre del mes de agosto hasta marcar el 2,1% del 2% previo, dejando así los precios por encima del objetivo deseado del Banco Central Europeo (BCE). El dato adelantado del último mes del verano por Eurostat fue superior a lo esperado por los analistas y ha alejado la posibilidad de un recorte de los tipos de interés en la próxima cita del BCE, el 11 de septiembre. Esto quiere decir que el escenario más probable es que Fráncfort mantendrá el precio del dinero responsable por fijar las tasas hipotecarias en su cifra actual.
Aunque Fráncfort ha logrado atajar la inflación cerca del 2%, la cesta de la compra en España sigue siendo más cara que la media europea con una tasa del 2,7%, que no se ha movido desde agosto. Los precios se han acelerado de forma veloz desde el 2,3% que registraron en junio debido en gran medida a los mayores costes de alimentos no elaborados (la tasa fue del 5,5%) en el continente. A la cola de la Unión Europea está Estonia, que registró una tasa de inflación del 6,2% al cierre de agosto y le sigue Croacia (4,6%), Eslovaquia (4,4%), Austria (4,1%) y Lituania (3,6%), según los últimos datos de la agencia comunitaria, Eurostat. En el lado opuesto, los países con la cesta más asequible son Italia (1,7%), Irlanda (1,8%) y Alemania (2,1%).
Además, la publicación ha llegado justo en el momento que Isabel Schnabel, miembro del comité del BCE, ha abogado por una pausa en los tipos de interés. Dentro del comité, Schnabel se considera una de los halcones con mayor influencia, es decir, se inclina hacia una política monetaria más restrictiva. «Sigo creyendo que los aranceles son, en términos netos, inflacionistas», ha aseverado la alemana en una entrevista con la agencia Reuters, este martes. «Creo que el momento en que los bancos centrales de todo el mundo vuelvan a subir los tipos de interés podría llegar antes de lo que muchos creen». La economista también ha alertado que un aumento de precios a nivel global por los aranceles podría disparar las presiones inflacionistas.
Lo último en Economía
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Indra creará más de 3.000 empleos directos en España gracias a los proyectos de Defensa
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
Últimas noticias
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista