El BCE y el Banco de Inglaterra activan un acuerdo de intercambio de divisas
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra han activado un acuerdo de intercambio de divisas para proporcionar euros a los bancos británicos en caso de que los necesiten semanas antes de que se cumpla el plazo para que Reino Unido salga de la Unión Europea (UE).
El BCE informó hoy de que el Banco de Inglaterra ofrecerá prestar euros a los bancos del Reino Unido semanalmente. El Banco de Inglaterra obtendrá euros del BCE a cambio de libras esterlinas.
El Eurosistema, que está formado por el BCE y los bancos centrales nacionales de la zona del euro, está preparado para prestar libras a los bancos de la Eurozona, si fuera necesario.
La activación de este acuerdo de intercambio de divisas, ya existente, marca un paso prudente por parte del Banco de Inglaterra para proporcionar flexibilidad adicional en su provisión de liquidez y apoya el funcionamiento de los mercados que prestan a hogares y empresas.
La línea swap o permuta de divisas entre el BCE y el Banco de Inglaterra es parte de una serie de acuerdos ya existentes con otros cuatro bancos centrales: el Banco de Canadá, el Banco de Japón, la Reserva Federal (Fed) y el Banco Nacional Suizo (SNB)
Estos intercambios de divisas fueron acordados en octubre de 2013 y sustituyeron una serie de acuerdos temporales.
Tras el estallido de la crisis financiera el BCE estableció intercambios de divisas con estos bancos centrales para proporcionar suficiente liquidez a los bancos y contribuir a la estabilidad financiera.
El BCE y el Banco de Inglaterra observarán con atención las condiciones del mercado y revisarán sus operaciones. El Reino Unido tiene que decidir si quiere abandonar la UE sin pacto o retrasar la salida del bloque, prevista para el 29 de marzo.
Temas:
- Brexit
- Divisas
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
Últimas noticias
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Evenepoel cumple en la contrarreloj de Caen y Pogacar le mete más de un minuto a Vingegaard
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
El PSOE de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes