El BCE y el Banco de Inglaterra activan un acuerdo de intercambio de divisas
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra han activado un acuerdo de intercambio de divisas para proporcionar euros a los bancos británicos en caso de que los necesiten semanas antes de que se cumpla el plazo para que Reino Unido salga de la Unión Europea (UE).
El BCE informó hoy de que el Banco de Inglaterra ofrecerá prestar euros a los bancos del Reino Unido semanalmente. El Banco de Inglaterra obtendrá euros del BCE a cambio de libras esterlinas.
El Eurosistema, que está formado por el BCE y los bancos centrales nacionales de la zona del euro, está preparado para prestar libras a los bancos de la Eurozona, si fuera necesario.
La activación de este acuerdo de intercambio de divisas, ya existente, marca un paso prudente por parte del Banco de Inglaterra para proporcionar flexibilidad adicional en su provisión de liquidez y apoya el funcionamiento de los mercados que prestan a hogares y empresas.
La línea swap o permuta de divisas entre el BCE y el Banco de Inglaterra es parte de una serie de acuerdos ya existentes con otros cuatro bancos centrales: el Banco de Canadá, el Banco de Japón, la Reserva Federal (Fed) y el Banco Nacional Suizo (SNB)
Estos intercambios de divisas fueron acordados en octubre de 2013 y sustituyeron una serie de acuerdos temporales.
Tras el estallido de la crisis financiera el BCE estableció intercambios de divisas con estos bancos centrales para proporcionar suficiente liquidez a los bancos y contribuir a la estabilidad financiera.
El BCE y el Banco de Inglaterra observarán con atención las condiciones del mercado y revisarán sus operaciones. El Reino Unido tiene que decidir si quiere abandonar la UE sin pacto o retrasar la salida del bloque, prevista para el 29 de marzo.
Temas:
- Brexit
- Divisas
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
-
Puedes ahorrar 8 veces tu sueldo y vivir como un rey: el truco de un economista para los pensionistas
Últimas noticias
-
De la imputación de Begoña a la prisión de Cerdán: así usa Sánchez a Israel como cortina de humo
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Oleada de pateras: 185 inmigrantes ilegales alcanzan las costas de Baleares en tan sólo 24 horas
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona