El BCE amplía a 80.000 millones la compra de deuda soberana y adquirirá también bonos de empresas
Mario Draghi ha anunciado este jueves que ampliará el programa de compra de deuda soberana en 20.000 millones de euros más, hasta los 80.000 millones y que dejará en el 0% el tipo de interés referencial. Hasta ahora, el Banco Central Europeo (BCE) sólo había adquirido deuda pública, pero a partir de ahora la entidad incluirá en su programa la compra de bonos de empresas.
La ampliación del volumen de deuda soberana mensual, el establecimiento en el 0% del tipo de referencia y el recorte en la facilidad de depósito entraban dentro del guion que esperaban los mercados, tal como avanzó OKDIARIO. Lo que no era tan probable es la decisión del BCE de incluir bonos de empresas privadas en la lista de activos a comprar. La entidad comprará bonos denominados en euros y con grado de inversión emitidos por «corporaciones no bancarias» establecidas en la zona euro.
Además, el BCE penalizará aún a los bancos al establecer un tipo de interés del -0,4% en la facilidad de depósito, desde el 0,3% actual. El objetivo de esta medida es que las entidades financieras presten el dinero en lugar de dejarlo depositado en el banco central y generar así un estímulo para que fluya el crédito y se faciliten las inversiones.
Con la rebaja del tipo de referencia al 0%, Draghi se pone a las puertas de un terreno inexplorado hasta ahora. Los tipos negativos son el próximo paso que el presidente del BCE tendrá que dar si quiere ir más lejos en las políticas que el BCE ha venido realizando hasta ahora y seguir los pasos de Japón.
Por otro lado, el BCE ha anunciado el lanzamiento a partir de junio de 2016 de cuatro operaciones condicionadas de refinanciación a largo plazo, cuyas condiciones de préstamo serán «tan bajas como el interés de la facilidad de depósito».
Con estas medidas, Draghi espera impulsar el nivel general de precios en la eurozona (el IPC) y mantener la estabilidad en el mercado de deuda pública. Muchos países, como España, dependen de la operación de compra de bonos estatales que realiza la institución monetaria para financiar el déficit y elevar su deuda.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»