El BCE amplía a 80.000 millones la compra de deuda soberana y adquirirá también bonos de empresas
Mario Draghi ha anunciado este jueves que ampliará el programa de compra de deuda soberana en 20.000 millones de euros más, hasta los 80.000 millones y que dejará en el 0% el tipo de interés referencial. Hasta ahora, el Banco Central Europeo (BCE) sólo había adquirido deuda pública, pero a partir de ahora la entidad incluirá en su programa la compra de bonos de empresas.
La ampliación del volumen de deuda soberana mensual, el establecimiento en el 0% del tipo de referencia y el recorte en la facilidad de depósito entraban dentro del guion que esperaban los mercados, tal como avanzó OKDIARIO. Lo que no era tan probable es la decisión del BCE de incluir bonos de empresas privadas en la lista de activos a comprar. La entidad comprará bonos denominados en euros y con grado de inversión emitidos por «corporaciones no bancarias» establecidas en la zona euro.
Además, el BCE penalizará aún a los bancos al establecer un tipo de interés del -0,4% en la facilidad de depósito, desde el 0,3% actual. El objetivo de esta medida es que las entidades financieras presten el dinero en lugar de dejarlo depositado en el banco central y generar así un estímulo para que fluya el crédito y se faciliten las inversiones.
Con la rebaja del tipo de referencia al 0%, Draghi se pone a las puertas de un terreno inexplorado hasta ahora. Los tipos negativos son el próximo paso que el presidente del BCE tendrá que dar si quiere ir más lejos en las políticas que el BCE ha venido realizando hasta ahora y seguir los pasos de Japón.
Por otro lado, el BCE ha anunciado el lanzamiento a partir de junio de 2016 de cuatro operaciones condicionadas de refinanciación a largo plazo, cuyas condiciones de préstamo serán «tan bajas como el interés de la facilidad de depósito».
Con estas medidas, Draghi espera impulsar el nivel general de precios en la eurozona (el IPC) y mantener la estabilidad en el mercado de deuda pública. Muchos países, como España, dependen de la operación de compra de bonos estatales que realiza la institución monetaria para financiar el déficit y elevar su deuda.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El Supremo golpea a Hacienda: tendrá que probar la culpa del administrador para imputarle deudas
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
Bruselas aprueba imponer nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver las notas de Selectividad: consulta aquí el listado
-
Palabra de genio: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado nunca le quede seco
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Adriano confiesa toda la verdad a Lisandro
-
La ciudad de España en la que tienes que vivir si quieres ser feliz, según la IA
-
Qué va primero la leche o los cereales: la ciencia lo aclara por fin