BBVA ve peligrar la OPA sobre Sabadell y amenaza al Gobierno con llevarlo a los tribunales y a Europa
La respuesta del BBVA a la pretensión del Gobierno de que retire voluntariamente la OPA sobre el Banco Sabadell, adelantada ayer por OKDIARIO, no ha podido ser más contundente: le ha amenazado con llevarlo a los Tribunales y ante las autoridades europeas si impone unas condiciones que supongan un veto de facto a la operación.
Así lo aseguran fuentes cercanas a la entidad que preside Carlos Torres, que añaden que éste considera una «traición» que el Gobierno ahora impida la oferta cuando el BBVA se había ofrecido a financiar las operaciones que necesitara -empezando por la venta de Talgo- a cambio de que no pusiera condiciones insalvables, como también adelantó este periódico.
La amenaza de Torres apunta a una doble dirección. Por un lado, a los tribunales españoles por la asunción por parte del Gobierno de funciones que corresponden a la CNMC. Como es sabido, la autoridad de Competencia aceptó las medidas propuestas por el BBVA sin añadir ninguna más y sin escuchar a los afectados por la operación.
Por otro lado, la estrategia sería acudir a Europa, bien a la Comisión Europea, bien al Tribunal de Justicia de la UE. En el primer caso, fuentes de la Comisión Europea sostienen que «no ve razones que justifiquen el bloqueo o el rechazo de la operación» y que el Gobierno comunitario «está estudiando la compatibilidad de las medidas del Gobierno español con el Derecho de la UE y no dudará en hacer uso de sus poderes como guardiana de los Tratados».
La cuestión de los tribunales nacionales parece más complicada puesto que el Gobierno está habilitado por la Ley de Defensa de la Competencia para imponer condiciones adicionales a las de la CNMC en defensa del «interés general». La demanda podría ir, según algunos expertos, por la vía del uso de una consulta pública para tomar la decisión, ya que sentaría un precedente peligroso para futuras operaciones. No obstante, estos expertos creen que esta reclamación tiene poco recorrido.
Cuerpo y González-Bueno
Más enjundia tiene la vía comunitaria, de ahí que ayer tanto el ministro Carlos Cuerpo como el propio consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, se manifestaran en contra de la misma. El ministro negó que haya una colusión entre la ley española y las normativas comunitarias, dado que considera que la normativa europea está alineada con la española.
González-Bueno, por su parte, respondió a las citadas declaraciones de la Comisión: «Tanto en la ley española de Competencia de 2007 como en la normativa europea, el interés general siempre está por encima. Ellos no ven que hay tema de interés general. No sé si lo han estudiado y si el portavoz puede conocer el asunto en profundidad».
Algunas de las fuentes consultadas consideran que cumplir esta amenaza por parte de Torres sería una especie de «pataleo de niño pequeño» por no haberse salido con la suya por segunda vez, ya que el principal motivo del eventual fracaso de la OPA serían sus propios errores. Otras, en cambio, sostienen que «no tiene más remedio que demandar por deber fiduciario hacia sus accionistas», aunque sepa que estas acciones no van a ninguna parte.
Como informó este miércoles OKDIARIO, el Gobierno ha preguntado extraoficialmente al BBVA si hay margen para retirar la OPA sobre Sabadell, una pregunta que se explica por la presión de sus socios nacionalistas catalanes, Junts y ERC, opuestos a la OPA desde el principio.
Cuerpo elevó ese día la operación al Consejo de Ministros por razones de «interés general» junto a un informe sobre la consulta pública realizada. Ahora el ejecutivo tiene un plazo de 30 días (prorrogable) para analizar la OPA e imponer condiciones adicionales, si bien no puede vetarla.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes