BBVA Research estima que la economía crecerá hasta un 0,8% a la espera de las próximas elecciones
BBVA Research destaca que la economía avanza a "velocidad de crucero" en el primer trimestre del año, cuando el crecimiento podría situarse entre el 0,6% y el 0,8% respecto al trimestre anterior, a pesar de la incertidumbre actual.
Así se desprende del último Observatorio de actividad elaborado por el servicio de estudios de la entidad, que destaca que el crecimiento del PIB se estabiliza al inicio del año, a pesar de los riesgos, ya que, con cerca del 50% de la información disponible para el primer trimestre del año, el modelo MICA-BBVA señala que el avance trimestral del PIB podría situarse entre el 0,6% y el 0,8%.
De cumplirse esta estimación, el avance se situaría en línea con las previsiones presentadas a principios del trimestre, y consistentes con el escenario previsto por BBVA Research para el conjunto del año (2,4%), aunque mantiene «cierta cautela» dados los riesgos que persisten.
A nivel externo destaca, entre otros, las dudas sobre el ritmo de crecimiento global y la evolución de la política comercial entre algunas de las principales economías, mientras que a nivel doméstico, señala que continúa la incertidumbre sobre la política económica y sobre el impacto de algunas de las medidas que se han implementado recientemente.
En todo caso, explica que la demanda doméstica lidera el crecimiento, destacando la fortaleza del consumo y la recuperación, al menos temporal, de la inversión. En el primer trimestre del año, las señales que se extraen de los indicadores de gasto y confianza sugieren que el crecimiento del consumo privado mantendría el «tono positivo» registrado en el cierre del año o, incluso, que podría acelerarse ligeramente.
Igualmente, los datos de ejecución presupuestaria sugieren que el avance del gasto en consumo público podría mantenerse en cotas elevadas, aunque ligeramente por debajo al registrado en el trimestre anterior.
Respecto a la inversión, los indicadores parciales de coyuntura señalan que tanto aquella destinada a la construcción residencial como, sobre todo, la ligada a la ampliación de la capacidad productiva de la economía (maquinaria y equipo) podrían volver a terreno positivo tras la caída inesperada al cierre del pasado año.
Temas:
- BBVA Research
- Crecimiento
Lo último en Economía
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Imaz (Repsol) carga contra el Gobierno: «El denostado diésel salvó a este país en el apagón»
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas
Últimas noticias
-
La Audiencia respalda a Peinado en su investigación a Begoña Gómez por tráfico de influencias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
La UCO ratifica en el Supremo que García Ortiz jugó un papel «preeminente» en la filtración contra Ayuso
-
Fue una de las famosas más perseguidas de España y desapareció por completo: así está su vida ahora