La pasión turca del BBVA: ya pierde casi 5.000 millones en Bolsa, dos veces su inversión en Garanti
BBVA no descarta más operaciones tras la OPA a Garanti pero priorizará la recompra de acciones
BBVA se desploma un 5,5% en el Ibex 35 tras presentar sus objetivos para 2024
BBVA se hunde en Bolsa un 4,28% tras apostar por Turquía frente a otras opciones, como fue el Sabadell
El pasado lunes el banco presidido por Carlos Torres Vila anunciaba el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre el 50,15% que no posee de Garanti por unos 2.500 millones de euros. Desde entonces, BBVA cae en Bolsa prácticamente un 12%, con lo que pierde casi 5.000 millones de euros de capitalización, dos veces lo que supone la operación sobre su filial turca.
Aunque los directivos de la entidad han intentado calmar los ánimos del mercado al asegurar en reiteradas ocasiones que la opa sobre Garanti no cambiará el perfil de riesgo de BBVA, el paso que ha dado la entidad no ha terminado de convencer a los mercados. Y eso a pesar de que bancos de inversión, gestoras y casas de análisis han valorado la operación de forma positiva.
En cualquier caso, preocupa la mayor exposición del banco a países en los que la volatilidad económica y política es más alta. De hecho, el banco español pasaría a tener una exposición a mercados emergentes del 68% si la OPA prospera. Como consecuencia de esos temores, BBVA ha registrado pleno de caídas en Bolsa esta semana, cinco sesiones consecutivas en rojo entre las que destacan los descensos del 4,28% del lunes y del 5,51% el jueves.
Ese día, BBVA presentó objetivos para 2024, año en el que el banco prevé conseguir una rentabilidad sobre fondos propios excluyendo intangibles (ROTE) del 14%, frente al 11,7% de los nueve primeros meses de 2021, así como una ratio de eficiencia del 42%, frente al 44,7% de septiembre, y sumar 10 millones de clientes. El banco, además, mejoró su política de dividendo y ahora repartirá anualmente entre el 40% y el 50% del beneficio ordinario consolidado de cada ejercicio.
Los analistas de Renta 4 consideran que el “mensaje positivo” lanzado en el Día del Inversor no va a permitir disipar las dudas sobre su dependencia a mercados emergentes. Por ello mantienen la idea de que a pesar de los fundamentales del banco, la cotización de BBVA a corto plazo debería continuar débil.
Castigo excesivo y oportunidad de compra
Las caídas de BBVA en Bolsa coinciden en un momento en que la lira turca, precisamente, ha marcado prácticamente cada sesión de la semana nuevos mínimos. La divisa otomana se deprecia un 30% en lo que va de año y sólo el jueves el batacazo fue del 6%. La racha actual de la moneda de Turquía comenzó el pasado septiembre, cuando el Banco Central del país bajó los tipos de interés, un paso que ha repetido en dos ocasiones desde entonces y hasta ahora (la última vez el jueves), con lo que ha reducido los tipos de interés del 19% al 15% mientras la inflación se sitúa en el 19,9%.
A pesar de todo, a los expertos de Bankinter el riesgo percibido esta semana sobre BBVA les parece exagerado y subrayan que la inversión en Garanti, esos casi 2.250 millones de euros, equivale al 5% del capital del grupo para una operación que permite aumentar el beneficio por acción de la entidad en un 13,7% en 2022. “El plan de recompra de acciones por hasta el 10% del capital que comienza el lunes, de 1.500 millones en tres o cuatro meses es una red de seguridad”, afirman. Entienden, por tanto, que “la caída en la cotización como una oportunidad de compra a largo plazo”.
En Link Securities también consideran que los niveles actuales de precio “ofrecen una buena opción de compra, siempre que se mantenga un horizonte de inversión a largo plazo y se esté dispuesto a soportar la potencial volatilidad que van a seguir experimentando las acciones de la entidad en el corto plazo”.
Lo último en Economía
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11