De BBVA a Inditex: la Bolsa española se prepara para la próxima temporada de dividendos
Se levanta el veto del BCE a los bancos: Bankinter paga este viernes su dividendo
¿Invertir en bancos españoles pensando en los dividendos? Bankinter abre la veda el 1 de octubre
Rentabilidad por dividendo y subidas en Bolsa: la receta del éxito de Enagás, Mapfre y Telefónica
La Bolsa española se prepara para la próxima temporada de dividendos y la retribución al accionista comienza a coger impulso. En una semana, desde el jueves 7 al miércoles 13, cinco compañías realizarán sus abonos, antes de que a principios de noviembre se incremente el ritmo. BBVA, Banco Santander e Inditex se encuentran entre las compañías que pagan en los próximos días, pero también Fluidra, Línea Directa o Zardoya Otis.
Tras los primeros pagos del mes de octubre, entre los que se encuentra el de Bankinter, le llega ahora el turno a su escisión, Línea Directa, que pagará dividendo el próximo 7 de octubre. Se trata del segundo dividendo a cuenta de los resultados de 2021 de 0,0236 euros brutos por acción en efectivo. Eso supone un importe bruto aproximado de 25,7 millones de euros. El pasado 7 de julio la compañía repartió un primer dividendo de 0,0244 euros brutos por acción, que implicó la distribución de 26,6 millones de euros, con lo que el dividendo a cuenta de los resultados de 2021 repartido ascenderá a 52,3 millones tras el nuevo pago.
La siguiente compañía de la bolsa española en pagar dividendos es Zardoya Otis. Lo hará el próximo 11 con un dividendo a cuenta de los resultados de su ejercicio fiscal comprendido entre el 1 de diciembre de 2020 y el 30 de noviembre de 2021 por importe bruto de 0,074 euros por acción. La empresa prevé abonar una cantidad máxima de 34,81 millones en concepto de pago y lo hará después de que su matriz haya lanzado una opa sobre el 49,99% de la compañía que todavía no controla por 1.646 millones.
El mismo día retribuye a sus accionistas Miquel y Costas mediante el pago de un dividendo a cuenta de los resultados de 2021 por un importe neto de 0,104 euros por acción. Este miércoles es el último día para comprar acciones con derecho al dividendo de ambas compañías.
Dividendos de BBVA, Inditex y Santander
Tras el levantamiento del veto de las restricciones impuestas por el Banco Central Europeo (BCE) comienzan a tener lugar el pago de dividendos por parte de los bancos de la Bolsa española. El 12 de octubre BBVA vuelve a su política «clara, predecible y sostenible» con la distribución entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,08 euros en efectivo a cuenta del ejercicio 2021. Las acciones de la entidad cotizarán ‘ex dividendo’ a partir del 8 de octubre. Un día después, Catalana Occidente de 0,1667 euros por título.
Ya a principios de noviembre, el día 2, coinciden los pagos de dividendo de Banco Santander e Inditex. En el caso de la entidad, la vuelta a la retribución al accionista la lleva a cabo mediante el reparto del 40% del beneficio ordinario, lo que equivale a distribuir 1.700 millones de euros, de los que la mitad los repartirá mediante un dividendo en efectivo de 0,485 euros y el resto mediante la primera recompra de acciones de su historia. La firma textil, por su parte, abonará 0,35 euros por acción.
El 3 de noviembre pagará su dividendo Fluidra. La compañía de piscinas y wellnes retribuirá a sus accionistas con un abono de 0,20 euros por acción, el segundo de los pagos de un total de 0,40 euros con cargo a reservas voluntarias de libre disposición tras el que tuvo lugar en julio.
Lo último en Economía
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
-
Banco de España nombra a Javier Pérez nuevo director general adjunto de Economía
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Mendilibar aconseja a Flick tras su corte de mangas: «Quizás la edad le hace ser más caliente»
-
Así es Luis de la Fuente: edad, familia y contrato como seleccionador de España
-
Trump amenaza con «erradicar» a Hamás si vuelve a romper el alto el fuego en Gaza
-
La mayor parte de los acusados en el ‘caso Gürtel’ reconocen los delitos de fraude y blanqueo en el último juicio
-
El juicio del caso por 43 ‘enchufes’ del PSOE en el Ayuntamiento de Benidorm arranca el 6 de noviembre