Turquía no lastra las cuentas de BBVA que crecen un 15%: ganó 2.649 millones hasta junio
El banco mejora en rentabilidad gracias a los menores esfuerzos en provisiones
El negocio digital ya representa el 39% de las ventas de BBVA
BBVA ganó 2.649 millones de euros en el primer semestre del año, un 14,9% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la contención de sus gastos y los menores esfuerzos que ha tenido que realizar en este periodo para saneamientos y provisiones.
La entidad experimentó una mejora de sus márgenes, lo que le permitió elevar su rentabilidad. El ROE ascendió al 11,7% en ese periodo, según ha informado a la CNMV.
Por áreas de negocio, BBVA España ganó hasta junio 793 millones de euros, un 19,3 % más, aunque el resultado final incluyendo las pérdidas del área inmobiliaria que está a punto de vender al fondo Cerberus, quedó en 757 millones.
Turquía solo cae un 0,2%
En Estados Unidos la entidad logró un beneficio de 387 millones de euros, un 36,3 % más, mientras que en México, su mayor motor de crecimiento, el beneficio alcanzó los 1.208 millones, un 10,5 % más. En el área América del Sur, las ganancias alcanzaron 452 millones de euros, un 11,8% más que hace un año.
Por último, en Turquía, un país en el que viene sufriendo los efectos de las caídas de la lira turca, el beneficio de BBVA se situó en 373 millones de euros, tras bajar solo un 0,2 %.
En términos globales, en la partida de los préstamos y anticipos a su clientela, se redujeron el 8% y quedaron en 390.661 millones de euros, con un ratio de mora del 4,4%, frente al 4,8% de junio de 2017.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta de resultados, el principal, el de intereses sumó 8.643 millones de euros tras reducirse un 1,8%, al tiempo que las comisiones se elevaron un 1,5 % interanual. La suma de ambas líneas dejó un margen bruto de 12.074 millones, un 5,1 % inferior al de junio de 2017.
En el apartado de solvencia, su ratio CET1 «fully loaded», que incluye todos los requerimientos de capital, se situó en el 11,40 %, incluyendo la venta de BBVA Chile y el acuerdo con el fondo Cerberus para reducir la exposición al negocio inmobiliario.
Con todos estos datos, el indicador que mide la rentabilidad de la entidad, el ROE, se situó a cierre de junio en el 11,7 % frente al 9,7 % de junio de 2017.
Transformación digital
Según explica en un comunicado el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, «los ingresos recurrentes crecieron con fuerza gracias a los avances en la transformación del banco» y se logró un «muy buen trimestre» con una mejora notable de la rentabilidad y creación de valor para nuestros accionistas».
BBVA está inmerso en un proceso de transformación digital con 25,1 millones de clientes digitales (un 26% más que hace un año), de los que 20,7 millones acceden al banco a través del móvil (un 43% más). De hecho, el 39% del total de sus unidades vendidas ya proceden del mundo digital, lo que ha permitido a la entidad mejorar la eficiencia.
El objetivo del banco es que a cierre de 2018 un 50 % de sus clientes sean digitales, y en 2019, la mitad de la clientela se relacione con el banco a través del móvil.
Temas:
- BBVA
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas