BBVA despidió a Béjar mes y medio después de que acusara a González de contratar a Villarejo
Según las declaraciones de la investigación judicial en la Audiencia Nacional a las que ha tenido acceso OKDIARIO, el ex presidente de Distrito Castellana Norte señala sin ambages al directivo gallego como el responsable de la contratación de Cenyt al no estar satisfecho con los servicios de inteligencia previos.
Una de las declaraciones más contundentes de los testigos del caso Tándem, que ha llevado a investigación a BBVA por su relación con el ex comisario José Manuel Villarejo, fue la de Antonio Béjar, ocurrida el 9 de octubre de 2019, apenas quince días después de que fuera despedido por el banco.
En ella, Béjar señala que BBVA desactivó sus credenciales exactamente el mismo día de julio en que decidió declarar en contra del ex presidente Francisco González.
«El 26 de julio me cortan el acceso al correo electrónico», señala Béjar, quien asegura que «me desactivaron la tarjeta de crédito y el correo electrónico la misma noche en que declaré y me despidieron el 18 de septiembre y ni siquiera he vuelto a tener acceso al correo. El día que me despidieron mandaron a alguien a quedarse con mi disco duro».
Dos meses después de que en julio Béjar señalara su intención a la Audiencia Nacional de colaborar en las investigaciones y apuntara que González parecía el responsable último de la contratación de Villarejo, el banco decidió prescindir de sus servicios.
“Corrochano firmó los contratos con Cenyt porque lo ordenó el presidente, así de simple”
«Julio Corrochano recibió la orden del presidente para firmar el contrato con Cenyt sin que interviniera el área de compras», ha indicado Béjar, tras señalar que fue González quien le comunicó en una reunión que BBVA iba a dejar de trabajar para la agencia Kroll, con la que no estaba satisfecha tras sus trabajos de investigación sobre morosos del sector promotor como Luis Portillo, y pasarían a trabajar «con una agencia que conoce Corrochano», el responsable de seguridad del banco azul.
Cuando se le pregunta de forma clara a Béjar si él instó a Corrochano a firmar los contratos con Villarejo, el directivo manifiesta que “Corrochano firmó los contratos con Cenyt porque lo ordenó el presidente, así de simple”.
Según las declaraciones judiciales a las que ha tenido acceso OKDIARIO, queda claro que la decisión de Béjar de colaborar con la justicia y señalar directamente a González es dos meses anterior a su propia salida del banco, después de más de diez años de relación profesional con BBVA.
«FG inició el espionaje»
Béjar ha manifestado que fue el propio FG quien «inició las prácticas para vigilar a constructores quebrados» en la década de los 2000, poco tiempo después de haber llegado a la presidencia del banco. Trabajaban con la agencia norteamericana Kroll, que en sus labores de investigación sobre promotores como Luis Portillo, les decía que no habían encontrado más bienes en las investigaciones de los que ya eran públicos.
Por ello, según Béjar, González «al final de un despacho bilateral me dijo: ‘Con esto de las investigaciones del patrimonio de estos señores, vais a trabajar con la firma de Julio Corrochano’”.
El directivo ha señalado en varias ocasiones que BBVA era una organización jerárquica y que los directivos que estaban inmediatamente debajo de FG se compartían entre ellos la información porque «FG podía solicitarla de forma indiscriminada».
BBVA, acusado por el juez Velasco
Incluso el juez de la Audiencia Nacional Fernando Velasco acusó directamente a BBVA de haber despedido a Antonio Béjar «por colaborar con la justicia».
El juez, que ha firmado algunas de las sentencias de delitos económicos más relevantes de la Audiencia Nacional, se mostró muy escéptico con la colaboración de las grandes compañías con la justicia y, de nuevo, refiriéndose al caso de BBVA señaló: «Una cosa es lo que ellos dicen y otra lo que ellos hacen, y los jueces sabemos distinguir. A mí que la gente diga: ‘voy a colaborar con la justicia’ y seis meses después no llega ni un papel… Ha pasado un año y todavía no han hecho una sola investigación».
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»