BBVA se convierte en el primer accionista de sí mismo al superar el 6% de autocartera
BBVA recibe un rechazo histórico de sus accionistas a la remuneración del Consejo
BBVA gana 4.653 millones y pagará el mayor dividendo en diez años
BBVA se ha convertido en el primer accionista de sí mismo. La entidad ha elevado la autocartera hasta superar ligeramente el 6% del capital, el mayor nivel alcanzado en su historia.
La segunda mayor entidad financiera española inició el pasado mes de noviembre uno de los mayores programas de recompra de acciones impulsado por un banco en Europa, por importe de hasta 3.500 millones de euros.
El porcentaje de autocartera sobre el capital del banco actual es superior al comunicado hasta ahora por el mayor accionista de BBVA, el fondo estadounidense BlackRock, con el 5,9%. El fondo CQG Partners posee el 3%.
El objetivo del programa de recompra de acciones iniciado el pasado mes de noviembre por BBVA es reducir capital social mediante la posterior amortización de las acciones adquiridas. El pasado 18 de marzo los accionistas de BBVA aprobaron en Junta la propuesta de reducir el capital social del banco hasta en un máximo del 10%.
Antes de iniciarse el programa de recompra de acciones, la autocartera de BBVA sólo superó el 3% del capital en el año 2008. De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la autocartera de BBVA se ha situado habitualmente en niveles inferiores al 1% del capital social.
Las acciones que se van adquiriendo por el programa mencionado no se han amortizado todavía, por lo que la posición será creciente hasta la amortización de las acciones adquiridas en el primer Tramo, 281,2 millones de título (a día de hoy no hay fijada fecha para dicha amortización).
El 6% del capital de BBVA tiene un valor actual de mercado cercano a los 1.860 millones de euros.
El banco presidido por Carlos Torres cerró el ejercicio anterior con un beneficio de 4.653 millones de euros (1.305 millones ganados en 2020). La entidad aprobó un pago adicional en dividendos en relación con el resultado obtenido en 2021 por importe de 0,23 euros brutos por acción en efectivo.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria