BBVA se convierte en el primer accionista de sí mismo al superar el 6% de autocartera
BBVA recibe un rechazo histórico de sus accionistas a la remuneración del Consejo
BBVA gana 4.653 millones y pagará el mayor dividendo en diez años
BBVA se ha convertido en el primer accionista de sí mismo. La entidad ha elevado la autocartera hasta superar ligeramente el 6% del capital, el mayor nivel alcanzado en su historia.
La segunda mayor entidad financiera española inició el pasado mes de noviembre uno de los mayores programas de recompra de acciones impulsado por un banco en Europa, por importe de hasta 3.500 millones de euros.
El porcentaje de autocartera sobre el capital del banco actual es superior al comunicado hasta ahora por el mayor accionista de BBVA, el fondo estadounidense BlackRock, con el 5,9%. El fondo CQG Partners posee el 3%.
El objetivo del programa de recompra de acciones iniciado el pasado mes de noviembre por BBVA es reducir capital social mediante la posterior amortización de las acciones adquiridas. El pasado 18 de marzo los accionistas de BBVA aprobaron en Junta la propuesta de reducir el capital social del banco hasta en un máximo del 10%.
Antes de iniciarse el programa de recompra de acciones, la autocartera de BBVA sólo superó el 3% del capital en el año 2008. De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la autocartera de BBVA se ha situado habitualmente en niveles inferiores al 1% del capital social.
Las acciones que se van adquiriendo por el programa mencionado no se han amortizado todavía, por lo que la posición será creciente hasta la amortización de las acciones adquiridas en el primer Tramo, 281,2 millones de título (a día de hoy no hay fijada fecha para dicha amortización).
El 6% del capital de BBVA tiene un valor actual de mercado cercano a los 1.860 millones de euros.
El banco presidido por Carlos Torres cerró el ejercicio anterior con un beneficio de 4.653 millones de euros (1.305 millones ganados en 2020). La entidad aprobó un pago adicional en dividendos en relación con el resultado obtenido en 2021 por importe de 0,23 euros brutos por acción en efectivo.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski