BBVA concede a Josep Oliu una vicepresidencia no ejecutiva si culmina la fusión
BBVA concede la vicepresidencia no ejecutiva a Josep Oliu, el presidente del Banco Sabadell, si culmina la fusión que avanzó OKDIARIO. Mientras, la presidencia ejecutiva del futuro grupo financiero quedaría en manos de Carlos Torres, que ya ocupa ese puesto en BBVA. De esta forma, los dos principales ejecutivos de ambas entidades se sentarían en el Consejo de Administración del grupo resultante.
El consejero delegado del futuro grupo será elegido por BBVA, quien actualmente confía estas funciones en Onur Genç, mientras que Sabadell aportará, al menos en los primeros meses de la fusión, la experiencia de su «número dos», Jaime Guardiola, según informa EFE.
El banquero barcelonés jugará un papel clave en la fusión de las dos entidades, pero no está claro si llegará a formar parte del consejo del futuro grupo, que será el segundo más grande de España, con cerca de 600.000 millones de euros en activos y un tamaño muy próximo al del nuevo CaixaBank, tras la integración de Bankia. Sin embargo, la suma de BBVA y Sabadell tendrá el liderazgo del negocio de pymes en España y una importante cuota digital.
La fusión de las dos entidades, según fuentes cercanas a bancos de inversión y analistas, sería bien vista por parte de los supervisores, ya que serviría para aumentar la presencia de BBVA en mercados consolidados, como España y Reino Unido, frente a países emergentes y con mayor riesgo.
De hecho la fusión con Sabadell restaría peso en el balance de BBVA de países emergentes como Turquía o México, como destacaba recientemente la agencia de calificación crediticia Moody’s, que calculaba también que la tasa de morosidad de BBVA bajaría tras la integración del Sabadell.
Asesores de la fusión
El Banco Sabadell cuenta con el asesoramiento de Goldman Sachs y Citi en las negociaciones con BBVA, que tiene el apoyo de JP Morgan, al mismo tiempo que avanza la ‘due diligence’, o auditoría en profundidad, para que ambas entidades conozcan sus números.
Deloitte será la encargada de llevar a cabo estos trabajos para BBVA, mientras que PwC lo hará para el Sabadell, en ambos casos con un plazo orientativo de un mes pues la idea es tener una decisión tomada a mediados de diciembre. BBVA tiene el asesoramiento legal de Garrigues, y el Sabadell el de Uría Menéndez.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
Últimas noticias
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el segundo pase de micros de la Gala 4
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo