BBVA concede a Josep Oliu una vicepresidencia no ejecutiva si culmina la fusión
BBVA concede la vicepresidencia no ejecutiva a Josep Oliu, el presidente del Banco Sabadell, si culmina la fusión que avanzó OKDIARIO. Mientras, la presidencia ejecutiva del futuro grupo financiero quedaría en manos de Carlos Torres, que ya ocupa ese puesto en BBVA. De esta forma, los dos principales ejecutivos de ambas entidades se sentarían en el Consejo de Administración del grupo resultante.
El consejero delegado del futuro grupo será elegido por BBVA, quien actualmente confía estas funciones en Onur Genç, mientras que Sabadell aportará, al menos en los primeros meses de la fusión, la experiencia de su «número dos», Jaime Guardiola, según informa EFE.
El banquero barcelonés jugará un papel clave en la fusión de las dos entidades, pero no está claro si llegará a formar parte del consejo del futuro grupo, que será el segundo más grande de España, con cerca de 600.000 millones de euros en activos y un tamaño muy próximo al del nuevo CaixaBank, tras la integración de Bankia. Sin embargo, la suma de BBVA y Sabadell tendrá el liderazgo del negocio de pymes en España y una importante cuota digital.
La fusión de las dos entidades, según fuentes cercanas a bancos de inversión y analistas, sería bien vista por parte de los supervisores, ya que serviría para aumentar la presencia de BBVA en mercados consolidados, como España y Reino Unido, frente a países emergentes y con mayor riesgo.
De hecho la fusión con Sabadell restaría peso en el balance de BBVA de países emergentes como Turquía o México, como destacaba recientemente la agencia de calificación crediticia Moody’s, que calculaba también que la tasa de morosidad de BBVA bajaría tras la integración del Sabadell.
Asesores de la fusión
El Banco Sabadell cuenta con el asesoramiento de Goldman Sachs y Citi en las negociaciones con BBVA, que tiene el apoyo de JP Morgan, al mismo tiempo que avanza la ‘due diligence’, o auditoría en profundidad, para que ambas entidades conozcan sus números.
Deloitte será la encargada de llevar a cabo estos trabajos para BBVA, mientras que PwC lo hará para el Sabadell, en ambos casos con un plazo orientativo de un mes pues la idea es tener una decisión tomada a mediados de diciembre. BBVA tiene el asesoramiento legal de Garrigues, y el Sabadell el de Uría Menéndez.
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
Adiós a los enchufes de siempre: su sustituto ya está aquí y te va a cambiar la vida
-
Alcaraz vuelve a sus orígenes: en el US Open empezó todo
-
Alcaraz, de final en final: pleno en el último medio año
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ordenaron tirar su casa y lo que hace deja a todos sin palabras: le mandó ésto a la ministra