Batet confirma que «difícilmente» habrá un nuevo modelo de financiación autonómica esta legislatura
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha indicado este jueves en Mérida que «difícilmente» podrá haber un nuevo modelo de financiación autonómica en la presente legislatura. Batet ha reconocido que el nuevo modelo de financiación es «muy necesario» tras más cuatro años de retraso, pero ha señalado que «con el margen de tiempo que da esta legislatura, difícilmente» habrá un nuevo modelo.
No obstante, ha recordado que en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se ha constituido un grupo de trabajo para hablar de «suficiencia financiera» donde participan todas las comunidades autónomas y donde espera que se pueda «ir avanzando en puntos de acuerdo para que en un futuro no muy lejano, en la siguiente legislatura, acometer el modelo de financiación».
La ministra ha realizado estas declaraciones en Mérida, acompañada por el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, con quien ha dicho que hace semanas pudo verse para preparar la reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en septiembre.
Un encuentro en el que también se hablará del ferrocarril extremeño, sobre el que ha señalado que el Gobierno es «muy consciente» sobre la situación que atraviesa, si bien ha indicado que «no es un problema de los dos últimos meses», sino que se lleva «mucho tiempo arrastrando» deficiencias.
El firme compromiso de Ábalos
Al respecto, ha la ministra asegurado que ha estado siguiendo las incidencias ocurridas durante los últimos meses, con retrasos, averías, e incluso un tren ardiendo. Asimismo ha recordado el «compromiso firme» del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, acerca de la sustitución de los convoyes por otros más modernos «y a partir de ahí seguir avanzando lo más rápido posible para que la infraestructura tenga esa calificación que tanto se desea y no se ha alcanzado, que es la dignidad».
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo