La ‘batalla’ entre la banca con las cuentas online aumenta con bonificaciones en efectivo
La banca incrementa su estrategia de lanzar ofertas de verano para todos sus productos. La vuelta a la normalización monetaria con el incremento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo hace que las entidades busquen nuevas fórmulas para destacar entre una fuerte competencia. El periodo estival arrancó con bonificaciones para los fondos de inversión y planes de pensiones y ahora es el turno de las cuentas online.
Banco Sabadell ha estirado hasta el 31 de agosto la promoción para su cuenta online, pero con una vuelta de tuerca. Hasta el 31 de de julio la bonificación para los nuevos clientes contemplaba una remuneración del 1% TAE para un saldo máximo de 30.000 euros con pagos trimestrales. Ahora, añade un abono para el nuevo cliente de 50 euros y la remuneración del 1% será mensual manteniéndose en un año el periodo de rendimientos, hasta el 31 de agosto de 2023.
El abono de los rendimientos se realizará los días 15 de cada mes y solo podrá haber un beneficiario, aunque la cuenta tenga varios titulares que cumplan con los requisitos. Eso sí, se deberá domiciliar la nómina o pensión o aportar un ingreso mensual de mínimo 700 euros. Por otro lado, se debe contratar un seguro de protección, contrato de autorenting o producto de inversión o ahorro. Para evitar las comisiones también se puede tener, al menos, 10.000 acciones del banco o un saldo medio de 75.000 euros en cualquier producto comercializado por la entidad.
Las características de la cuenta online de Banco Sabadell contrastan con los requisitos de otras cuentas online populares entre los españoles como las de BBVA, Openbank, Abanca o ING: en ninguna de ellas hay comisiones o condiciones tras su apertura. Este tipo de cuentas también comparten las características de gratuidad en las tarjetas de crédito o débito. Los bancos, para diferenciarse en esta parcela, añaden diferentes utilidades. Las más comunes son la posibilidad de pagar con Bizum o los wallets de Google, Apple o Samsung, además de los sistemas de pago móvil propios de cada una de las entidades que los tienen desarrollados.
Por otro lado, BBVA lanzó recientemente la tarjeta de crédito Aqua Máxima. Permite el aplazamiento de pago en tres meses sin intereses con la devolución del 10% del importe de las suscripciones domiciliadas más comunes (como Amazon Prime, Spotify, Netflix…) con un máximo de 100 euros. El objetivo de este tipo de estrategias es captar a clientes jóvenes a través de los canales online. Abanca, por ejemplo, ofrece a los menores de 35 años realizar cinco reintegros mensuales sin costes en el extranjero, además de bonificar con 300 euros la domiciliación de la nómina.
Otra de las entidades, en este caso un neobanco, que ha mejorado recientemente las condiciones de su cuenta es Myinverstor. La fintech ha incrementado la bonificación de su cuenta corriente al 1% para saldos de hasta 20.00 euros, frente al máximo de 15.000 euros que tenía estipulado anteriormente. Es decir, sus clientes pueden obtener hasta 200 euros brutos de rendimiento al año durante un ejercicio. Pasado el primer curso, la bonificación se reduce al 0,1%.
Temas:
- Banca
- Banca Española
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España