El barril de Brent supera los 55 dólares por primera vez desde mediados de 2015
El precio del barril de petróleo Brent iniciaba la semana posterior al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir su producción con un tono alcista que le ha llevado a superar el umbral de los 55 dólares, una cota que no alcanzaba desde mediados de 2015.
En concreto, el precio del crudo de referencia para Europa ha llegado a intercambiarse en los mercados a un máximo diario de 55,20 dólares, lo que supone su mayor nivel desde el 24 de julio de 2015 y representa una revalorización del 19% desde el pasado 29 de noviembre, el día anterior a la decisión de la OPEP para reducir su oferta por primera vez en ocho años.
De este modo, el Brent acumula una subida del 48% en lo que va de 2016 y del 103,7% desde sus mínimos anuales registrados en enero, cuando llegó a cotizar ligeramente por encima de los 27 dólares en barril.
Por su parte, el West Texas, crudo de referencia en EEUU, llegaba a registrar este lunes un precio máximo de 52,33 dólares, lo que supone su nivel máximo desde mediados de julio de 2015 y representa una revalorización del 15,7% respecto a su precio antes de la reunión del cártel.
La OPEP alcanzó el pasado miércoles un acuerdo para reducir su oferta en 1,2 millones de barriles diarios, hasta un máximo de 32,5 millones de barriles al día, que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2017.
El acuerdo, que tiene una duración de seis meses, supone el primer recorte en la oferta de petróleo de la OPEP desde 2008 y se produce después de que a finales de septiembre los miembros de la organización pactasen en Argelia reducir su producción hasta un rango estimado de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios.
Temas:
- Barril de Brent
- Petróleo
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final