Los bares se olvidan de la crisis: crecen más de un 15% en la última década por el turismo y el clima
Mientras que las discotecas siguen de capa caída, los bares se han olvidado de la crisis. El consumo en las cafeterías y bares ha crecido un 15,1% en los diez últimos años, desde 2007 hasta 2017, según el Informe 360 Nielsen publicado este martes.
El sector del gran consumo ha crecido un 3,7%, pero no sólo crece en las casas: la hostelería se ha disparado un 5,7% en valor y un 3,5% en volumen en 2017. Pero, su incremento tiene una explicación: el turismo y las buenas temperaturas han invitado a los consumidores a salir a la calle.
España batió un nuevo récord de turistas extranjeros y cerró 2017 con la llegada de más de 82 millones de visitantes internacionales. «Nuestro país tiene unas buenas infraestructuras y sólo estamos por detrás de Francia a nivel mundial», ha explicado Alfonso Delgado, responsable del estudio.
No sólo los turistas han salido a la calle. El efecto lagartija ha provocado que el sector de la hostelería creciese un 5,3% durante el primer semestre del año y un 1,3% en los últimos seis meses de 2017. «Hemos vuelto a salir, a disfrutar de la compañía de los amigos y ese tipo de ocio es más diurno que nocturno».
El vino y la cerveza, los favoritos
Por categorías, las cervezas y los vinos fueron los «grandes dinamizadores». El vino se convierte en el líder de las bebidas con un incremento del 8,8%; mientras que la cerveza se lleva la medalla de plata con un crecimiento del 6,9%.
Lejos de lo que puedan pensar, el tercer puesto del podio es para las bebidas no alcohólicas. El agua, los refrescos y los zumos se cuelan entre las categorías que más crecen, con un aumento del 3,2%.
Las bebidas espirituosas mantuvieron el ritmo y tuvieron un año plano tras crecer un 0,7%.
«La mejora de la economía y del empleo se traduce en más confianza para consumir y más alegría para hacer la compra», explica el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez.
Lo último en Economía
-
Michelin se desploma un 10% en Bolsa tras recortar sus previsiones para 2025 por los aranceles de Trump
-
Daños por agua, roturas de cristales y fallos eléctricos: los siniestros más frecuentes del sector hostelero, según MAPFRE
-
Samsung espera su mayor beneficio trimestral desde 2022 gracias al impulso de la inteligencia artificial
-
Sólo el 2,8% de los inversores con las acciones depositadas en Sabadell han acudido a la OPA de BBVA
-
San Martín del Rey Aurelio, el pueblo más barato de Asturias para comprar casa
Últimas noticias
-
Sánchez admite los pagos en metálico a Cerdán, Ábalos y Koldo: «Como se hace en todas las empresas»
-
Michelin se desploma un 10% en Bolsa tras recortar sus previsiones para 2025 por los aranceles de Trump
-
Aldama pagó la fiesta de Ábalos e invitó a Sánchez sólo meses antes del pelotazo de las mascarillas
-
Hago yoga y pilates y esta esterilla es lo mejor que me ha pasado: el precio es un chollo
-
Nuevo escándalo del Gobierno en Valencia tras la Dana: recorta las unidades de salud mental estatales