Barceló prepara la apertura de un hotel de lujo en la estación de Canfranc
Barceló enfila la recuperación: cierra julio con un 37% más de ocupación que en el mismo mes de 2020
Barceló acusa la falta de turistas internacionales: sólo representan un 20% de las reservas
Recientemente han comenzado las obras en el interior de la Estación Internacional de Canfranc (Huesca) para reconvertirla en un hotel de 5 estrellas que será operado por Barceló Hotel Group durante los próximos 50 años.
El Gobierno de Aragón invertirá 9,8 millones de euros en la transformación del activo, cantidad que se suma a los 4,4 millones que se destinaron a fachadas y marquesinas anteriormente. Se prevé que las obras finalicen para diciembre de 2022.
El hotel contará con 104 habitaciones, de las cuales cuatro serán suites de lujo. Asimismo, el alojamiento contará con restaurante, piscina climatizada, salas de uso múltiple, zona de ‘wellness’ Se actuará también en la cubierta y la estructura y en el edificio que da acceso al paso inferior.
La recepción del hotel se ubicará en el histórico vestíbulo, que no perderá su uso público ya que será compatible con el paso de viajeros a la nueva estación de Canfranc. Las obras servirán también para actuar en el edificio de acceso al paso inferior, situado frente a la Estación Internacional, y que sirve, en estos momentos, de acceso al vestíbulo. En este espacio se intervendrá en la cubierta y las fachadas. El paso inferior quedará sin uso una vez terminen las obras.
Además de las obras de acondicionamiento interior para la reconversión del edificio en hotel, en paralelo, se va a realizar una actuación de reparación de cubierta y estructura del edificio. Una actuación que cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 semanas.
Propiedad del Gobierno aragonés
El proyecto para la conversión de la Estación Internacional de Canfranc en un hotel ha sido elaborado por Ingennus Urban Consulting SLP, las obras están supervisadas por Suelo y Vivienda de Aragón y serán ejecutadas por la UTE Acciona – Avintia.
El establecimiento hotelero que será siempre propiedad del Gobierno de Aragón, cederá su su uso en régimen de alquiler a Barceló Hotel Group.
Resultados 2020
El Grupo Barceló registró unas pérdidas netas consolidadas a cierre del ejercicio 2020 de 99,4 millones de euros, frente al beneficio de 134,6 millones del año anterior, «lastrado por la compleja situación mundial provocada por la Covid-19», según indica su Memoria Anual, que sitúa su posición de liquidez por encima de los 1.000 millones de euros.
Los copresidentes de la compañía, Simón Barceló Tous y Simón Pedro Barceló Vadell, han querido destacar la fortaleza del balance de la empresa resaltando su posición de tesorería neta de 570,4 millones de euros, lo que unido a su elevada liquidez, garantizará poder seguir cumpliendo con todos sus compromisos financieros.
La empresa hotelera registró el pasado año una cifra de negocios bruta de 1.483,5 millones de euros frente a los 4.779 millones registrados en el ejercicio anterior.
Lo último en Economía
-
Naturhouse continúa su expansión y aterriza en Georgia de la mano de Iklat Serviss
-
Telefónica recupera los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
La Ley de Vivienda sigue dando sus frutos: la oferta de alquiler cae un 3% y el de temporada se dispara
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
Últimas noticias
-
El juez Zamarriego retiró la lona de «Sánchez corrupto» por ser «un exceso de libertad de expresión»
-
Detenido un marroquí en Palma por amenazar a dos personas con un cuchillo para robarles
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
El terrorista Otegi al rescate de Sánchez: «Hay una operación por tierra, mar y aire para derribarle»
-
El diputado del partido islamista de Hamed mantiene su acta pese su implicación en el narcotúnel marroquí