Bankinter lanza una gestora de fondos de inversión alternativa
Dancausa (Bankinter) reclama «medidas liberalizadoras» y no impuestos para estimular la economía
El beneficio de Bankinter mejora un 21% excluyendo las plusvalías de Línea Directa
Bankinter, a través de su gestora Bankinter Investment, lanza una nueva sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado, 100% propiedad de la gestora del banco, desde la que se llevará a cabo la función de control, gestión y ejecución de inversión alternativa.
Se crea una plataforma de Inversión Alternativa, a través de la gestora, estará disponible para inversiones a partir de 10.000 euros siempre dentro del marco legal. Pero, al mismo tiempo, se sigue manteniendo la posibilidad de realizar inversiones directas por parte de los patrimonios más elevados en los nuevos vehículos de inversión que se vayan lanzando a futuro.
La tipología de activos en los que se invertirá seguirá la misma línea que en años anteriores: activos de infraestructuras, energías renovables, tecnología, residencias de estudiantes, hoteles, logístico, medio ambiente, además de otros nuevos sectores que se irán incorporando, explican desde la entidad.
«Esta gestora nace con el objetivo de fortalecer la actividad que ya venía realizando el banco, ampliándola a un universo mucho más amplio de clientes que, a partir de ahora, podrán participar en oportunidades de inversión en la economía real, detectadas por los expertos de la gestora junto, en su caso, sus socios expertos, y que hasta ahora estaban restringidas, por su elevado importe de entrada, a clientes de altos patrimonios e institucionales», señalan desde el banco comandado por María Dolores Dancausa.
«En el actual entorno de inflación y alta volatilidad de los mercados, que complica extraordinariamente la inversión tradicional, los activos alternativos constituyen una propuesta de valor para clientes que buscan diversificar y dar un mayor equilibrio a sus carteras con inversiones en activos tangibles», añaden.
Este tipo de inversión, explican desde el banco, «cuenta con la ventaja de tener una menor correlación con los ciclos económicos y el comportamiento de los mercados financieros (la bolsa o los bonos), lo que le otorga una menor volatilidad, con binomios rentabilidad-riesgo en muchos casos mejores que en las inversiones tradicionales en activos cotizados, si bien a cambio de una menor liquidez y plazos más largos».
Temas:
- Bankinter
Lo último en Economía
-
Emigrar a Suiza desde España ya no tiene sentido: en esta ciudad ahorras más dinero y sin la barrera del idioma
-
Rodríguez no convocará la Sectorial de Vivienda hasta que las CCAA acepten los compromisos del Gobierno
-
Buenas noticias de Hacienda: se confirma la devolución de los impuestos a estos pensionistas
-
Hacienda pactará el 14 de julio el regalo fiscal a Cataluña antes de convocar al resto de CCAA
-
El poder adquisitivo de los trabajadores cae un 1,1% y el de los jóvenes se desploma el 11,5%
Últimas noticias
-
Ni Géminis ni Piscis: los signos del zodiaco que van a tener el mejor verano de su vida
-
Bolaños ocultó al juez que conoció al rector tras comenzar la asesora a trabajar para la cátedra de Begoña
-
Palmeiras gana el ‘derbi’ brasileño a Botafogo y se mete en cuartos
-
UFC 317 Topuria-Charles Oliveira: Un cinturón para hacer más historia
-
De la desconfianza a la vanguardia: Madrid toma las riendas desde la nube