Bankinter lanza una gestora de fondos de inversión alternativa
Dancausa (Bankinter) reclama «medidas liberalizadoras» y no impuestos para estimular la economía
El beneficio de Bankinter mejora un 21% excluyendo las plusvalías de Línea Directa
Bankinter, a través de su gestora Bankinter Investment, lanza una nueva sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado, 100% propiedad de la gestora del banco, desde la que se llevará a cabo la función de control, gestión y ejecución de inversión alternativa.
Se crea una plataforma de Inversión Alternativa, a través de la gestora, estará disponible para inversiones a partir de 10.000 euros siempre dentro del marco legal. Pero, al mismo tiempo, se sigue manteniendo la posibilidad de realizar inversiones directas por parte de los patrimonios más elevados en los nuevos vehículos de inversión que se vayan lanzando a futuro.
La tipología de activos en los que se invertirá seguirá la misma línea que en años anteriores: activos de infraestructuras, energías renovables, tecnología, residencias de estudiantes, hoteles, logístico, medio ambiente, además de otros nuevos sectores que se irán incorporando, explican desde la entidad.
«Esta gestora nace con el objetivo de fortalecer la actividad que ya venía realizando el banco, ampliándola a un universo mucho más amplio de clientes que, a partir de ahora, podrán participar en oportunidades de inversión en la economía real, detectadas por los expertos de la gestora junto, en su caso, sus socios expertos, y que hasta ahora estaban restringidas, por su elevado importe de entrada, a clientes de altos patrimonios e institucionales», señalan desde el banco comandado por María Dolores Dancausa.
«En el actual entorno de inflación y alta volatilidad de los mercados, que complica extraordinariamente la inversión tradicional, los activos alternativos constituyen una propuesta de valor para clientes que buscan diversificar y dar un mayor equilibrio a sus carteras con inversiones en activos tangibles», añaden.
Este tipo de inversión, explican desde el banco, «cuenta con la ventaja de tener una menor correlación con los ciclos económicos y el comportamiento de los mercados financieros (la bolsa o los bonos), lo que le otorga una menor volatilidad, con binomios rentabilidad-riesgo en muchos casos mejores que en las inversiones tradicionales en activos cotizados, si bien a cambio de una menor liquidez y plazos más largos».
Temas:
- Bankinter
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online