Bankinter cae un 5% en Bolsa: sus márgenes decepcionan pese a quintuplicar beneficios
Bankinter contagia al resto de bancos y el Ibex 35 se aleja de los 9.000 puntos
Banco Santander, Caixabank y Unicaja, los bancos favoritos de Barclays antes de los resultados
Bankinter cierra la sesión con una caída en Bolsa del 5,51%, que le lleva a ser el peor valor del Ibex 35 de este jueves a pesar de que entre enero y septiembre ganó 1.251 millones de euros, con lo que más que quintuplicó los beneficios obtenidos en el mismo periodo del año pasado, además de superar los niveles previos a la pandemia de coronavirus. Sin embargo, los márgenes del banco han decepcionado al mercado.
Ese beneficio que ha obtenido Bankinter en los nueve primeros meses del año incluye la plusvalía generada por la operación de salida a Bolsa de Línea Directa, a finales de abril. Sin tenerlo en cuenta, el beneficio recurrente del grupo se situaría en 354,9 millones de euros, un 61,3% superior al del tercer trimestre de 2020.
A pesar de estas cifras, las acciones de Bankinter caen un 5,54% este jueves, en el mayor descenso del Ibex 35, y cierran en los 4,78 euros. Los analistas de Renta 4 han puesto el foco en los márgenes de la entidad y destacan que, en el tercer trimestre, el margen de intereses y el margen bruto se situaron un 2% por debajo tanto de las estimaciones del conjunto del mercado como de las suyas; mientras que el margen neto fue un 5% inferior.
En el conjunto de los nueve meses, el margen de intereses alcanzó los 955,1 millones de euros, un 3% superior al del mismo periodo de 2020, mientras que el margen bruto alcanzó los 1.422,9 millones de euros, un 9,8% más. El margen de explotación antes de provisiones cerró el tercer trimestre en 798,7 millones, un 15% por encima del mismo periodo de 2020, y un 23% más que hace dos años.
Objetivo de 9 euros por acción
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha considerado que la caída que está experimentado las acciones del banco, tras la presentación de resultados, es un «castigo excesivo», y ha mantenido la previsión de alcanzar los 9 euros por título «en el medio plazo».
«Considero que es un castigo excesivo, pero no le doy mayor importancia, porque siempre hay muchos factores externos que pueden impactar» en la cotización. Además, ha recordado el objetivo de la entidad de llegar a cerrar el ejercicio de 2023 con un beneficio neto de 550 millones de euros, ya sin los resultados de Línea Directa en el balance del banco.
Durante la rueda de prensa de presentación de resultados para analistas, el director financiero de la entidad, Jacobo Díaz, ha afirmado que el banco prevé un crecimiento de doble dígito de los ingresos por comisiones en 2021, en torno a un 10%, mejorado las previsiones, ya que anteriormente Bankinter esperaba un aumento de una sola cifra en esta partida.
Temas:
- Bankinter
- Resultados
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece en redes en helicóptero junto a Nicki Nicole mientras se recupera de su lesión
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía