Bankinter cae un 5% en Bolsa: sus márgenes decepcionan pese a quintuplicar beneficios
Bankinter contagia al resto de bancos y el Ibex 35 se aleja de los 9.000 puntos
Banco Santander, Caixabank y Unicaja, los bancos favoritos de Barclays antes de los resultados
Bankinter cierra la sesión con una caída en Bolsa del 5,51%, que le lleva a ser el peor valor del Ibex 35 de este jueves a pesar de que entre enero y septiembre ganó 1.251 millones de euros, con lo que más que quintuplicó los beneficios obtenidos en el mismo periodo del año pasado, además de superar los niveles previos a la pandemia de coronavirus. Sin embargo, los márgenes del banco han decepcionado al mercado.
Ese beneficio que ha obtenido Bankinter en los nueve primeros meses del año incluye la plusvalía generada por la operación de salida a Bolsa de Línea Directa, a finales de abril. Sin tenerlo en cuenta, el beneficio recurrente del grupo se situaría en 354,9 millones de euros, un 61,3% superior al del tercer trimestre de 2020.
A pesar de estas cifras, las acciones de Bankinter caen un 5,54% este jueves, en el mayor descenso del Ibex 35, y cierran en los 4,78 euros. Los analistas de Renta 4 han puesto el foco en los márgenes de la entidad y destacan que, en el tercer trimestre, el margen de intereses y el margen bruto se situaron un 2% por debajo tanto de las estimaciones del conjunto del mercado como de las suyas; mientras que el margen neto fue un 5% inferior.
En el conjunto de los nueve meses, el margen de intereses alcanzó los 955,1 millones de euros, un 3% superior al del mismo periodo de 2020, mientras que el margen bruto alcanzó los 1.422,9 millones de euros, un 9,8% más. El margen de explotación antes de provisiones cerró el tercer trimestre en 798,7 millones, un 15% por encima del mismo periodo de 2020, y un 23% más que hace dos años.
Objetivo de 9 euros por acción
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha considerado que la caída que está experimentado las acciones del banco, tras la presentación de resultados, es un «castigo excesivo», y ha mantenido la previsión de alcanzar los 9 euros por título «en el medio plazo».
«Considero que es un castigo excesivo, pero no le doy mayor importancia, porque siempre hay muchos factores externos que pueden impactar» en la cotización. Además, ha recordado el objetivo de la entidad de llegar a cerrar el ejercicio de 2023 con un beneficio neto de 550 millones de euros, ya sin los resultados de Línea Directa en el balance del banco.
Durante la rueda de prensa de presentación de resultados para analistas, el director financiero de la entidad, Jacobo Díaz, ha afirmado que el banco prevé un crecimiento de doble dígito de los ingresos por comisiones en 2021, en torno a un 10%, mejorado las previsiones, ya que anteriormente Bankinter esperaba un aumento de una sola cifra en esta partida.
Temas:
- Bankinter
- Resultados
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1