Bankia devuelve 211 millones de euros al Estado mediante el pago del dividendo
Bankia abona hoy un dividendo en efectivo de 2,756 céntimos de euro brutos por acción con cargo a los beneficios de 2016, lo que supone que distribuirá entre todos sus accionistas un importe total de 317 millones de euros, de los que 211 millones corresponderán al Estado.
Y es que tal y como ha recordado la entidad financiera, su matriz, BFA -controlada por el Estado mediante el FROB- es el primer accionista de Bankia, con el 66,44% de su capital a día de hoy.
Con esa participación, el pago del dividendo permite a Bankia retornar a los contribuyentes otros 211 millones de euros, con lo que el Estado ha recuperado un total de 1.838 millones de euros.
En este importe, se tiene en cuenta la cantidad ingresada con la privatización de un 7,5% del capital de Bankia en febrero de 2014, que aportó 1.304 millones de euros, y la suma de los tres dividendos pagados hasta la fecha, que asciende a 534 millones de euros.
En un comunicado, Bankia ha explicado que el dividendo en efectivo que distribuye hoy entre todos sus accionistas, de 2,756 céntimos de euros, supone un pay-out (porcentaje del beneficio repartido como dividendo) del 39,5 %.
Así, desde que en julio de 2015, Bankia abonó su primer dividendo, que ascendió a 1,75 céntimos de euros por acción, la retribución al accionista se ha incrementado en un 57,7 %.
Para el presidente del Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, el reparto del tercer dividendo en la historia de la entidad «es una gran noticia por tres razones». En primer lugar, porque muestra la fortaleza financiera de Bankia; en segundo lugar, porque es un 5 % superior al del año anterior; y en tercer lugar, porque permite avanzar en la devolución de ayudas a los contribuyentes, ha asegurado.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen